Trump, dispuesto a enfrentar juicio político: "Haré lo que quiera; no hice nada malo"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo estar dispuesto a someterse a un juicio tanto largo como corto, luego de que un comité de la Cámara Baja aprobó los cargos en su contra de abuso de poder y de obstrucción.
WASHINGTON.- Donald Trump, presidente de Estados Unidos, dijo estar dispuesto a someterse a un posible juicio político tanto si es largo como corto, después de que un comité de la Cámara Baja, de mayoría demócrata, aprobó los cargos de abuso de poder y de obstrucción contra el mandatario.
TE RECOMENDAMOS: Aprueban cargos de juicio político contra Trump
Así reaccionó el mandatario tras la aprobación en el Comité Judicial de la Cámara Baja de los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso contra él, con vistas a abrir un proceso de destitución, y que ahora se someterán a votación en el pleno de esa misma cámara, donde es previsible que se dé luz vez a un juicio político, que finalmente se celebraría en el Senado.
Trump aseguró que los demócratas están haciendo el ridículo y calificó los procedimientos para abrir un juicio político contra él de "farsa" y "fraude".
"Toda la cosa del impeachment es una farsa, es un fraude. Estos demócratas están haciendo el ridículo", dijo Trump a la prensa en la Casa Blanca al inicio de una reunión con su homólogo de Paraguay, Mario Abdo Benítez.
Consideró que "es horrible usar la herramienta del juicio político" y acusó a la oposición de frivolizar la figura del impeachment, como se denomina en inglés el proceso de destitución de un presidente.
"Es un engaño usar esto (el "impeachment") por una llamada telefónica perfecta, es un timo, están trivializando el juicio político", sentenció.
En septiembre los demócratas anunciaron el inicio de una investigación de juicio político contra Trump, después de que un informante revelara a los servicios de Inteligencia el contenido de una conversación telefónica en julio entre el presidente y su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, en que el estadunidense presionó al ucraniano para que abriera pesquisas contra su rival político y ex vicepresidente, el demócrata Joe Biden, y su hijo Hunter por supuesta corrupción en ese país.
Trump calificó este proceso de "muy triste" para el país, pero consideró que está siendo "muy bueno" para él, ya que aseguró que las encuestas se han disparado a su favor de cara a los comicios presidenciales de noviembre de 2020, en los que se presenta a la reelección.
La portavoz de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, dijo en un comunicado que el presidente "desea recibir un trato justo en el Senado y un debido proceso que desgraciadamente se le siguen negando en la Cámara de Representantes".
MC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-