Enfrentamiento con armas y explosivos sacude una cárcel en Machala, Ecuador dejando 4 muertos
Un enfrentamiento con armas de fuego y explosivos se registró en una cárcel de Machala, Ecuador. El suceso se suma a las habituales reyertas en los centros penitenciarios.
Un nuevo enfrentamiento con armas de fuego y explosivos sacudió una cárcel en el suroeste de Ecuador, donde las reyertas entre reclusos son habituales. Las cárceles ecuatorianas se han convertido en centros de operación de bandas del narcotráfico.
Estos grupos buscan controlar el lucrativo negocio, lo que ha provocado enfrentamientos violentos en los que, desde 2021, han muerto cerca de 500 reclusos en todo el país. El incidente más reciente se suma a la crisis de seguridad interna de Ecuador.
- Te recomendamos Innovación en cine. Estudiantes crean guiones y escenas fantásticas usando Inteligencia Artificial Tendencias
¿Cuál es el saldo del tiroteo en la cárcel de Machala y quién lo retomó?
Al menos cuatro personas murieron y otras 34 resultaron heridas este domingo en el enfrentamiento en la cárcel de Machala, en la provincia de El Oro. El saldo fue reportado por el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI).
El enfrentamiento comenzó cerca de las 03H00 (locales) del domingo. Vecinos de Machala grabaron desde los exteriores los sonidos de disparos, explosiones y gritos de auxilio que salían desde el interior del centro de reclusión.
De las personas heridas, la autoridad penitenciaria informó que el saldo es de 33 internos y un policía lesionados. Inicialmente, el servicio había anunciado 44 heridos, pero más tarde corrigió la cifra a la baja.
Tras el amotinamiento, equipos de élite de la policía ingresaron "inmediatamente" al penal, lograron retomar el control y capturaron a siete personas, las cuales serán judicializadas por su participación en los hechos violentos.
¿Por qué se dio este enfrentamiento y cuáles son los antecedentes?
Según la autoridad carcelaria (SNAI), los nuevos enfrentamientos se originaron debido a una "reorganización" de algunos reclusos en la nueva cárcel de máxima seguridad construida por el gobierno del presidente Daniel Noboa. Esta prisión se ubica en la provincia costera de Santa Elena.
Este mismo centro de reclusión en Machala ya había sido escenario de violencia a finales de septiembre, cuando otra confrontación armada provocó 14 muertes, entre ellas la de un funcionario penitenciario.
- Te recomendamos Tribunal Supremo de la India afirma que el informe preliminar no insinúa nada contra el comandante del avión Internacional
En 2024, los militares tomaron el control de las cárceles del país por orden de Noboa, quien declaró al país en un conflicto armado interno. Sin embargo, en agosto de este año, ocho de ellas, incluida la de Machala, fueron traspasadas nuevamente a la policía.
La crisis carcelaria ecuatoriana ha escalado desde la mayor matanza registrada en 2021, cuando más de un centenar de reclusos fueron asesinados en una penitenciaría de Guayaquil.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-