Reportan tres menores desaparecidos en Durango; fueron vistos por última vez en la Fidel Velázquez II
La FGED solicitó el apoyo de la ciudadanía para aportar cualquier dato que contribuya a localizarlos.
La Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) activó una búsqueda urgente para localizar a tres menores de edad, todos de 12 años, quienes desaparecieron juntos el pasado viernes 7 de noviembre en el fraccionamiento Fidel Velázquez II, en la ciudad de Durango.
Las autoridades informaron que los niños fueron identificados como Cristopher Almaraz de León, Geovany Daniel Lares Rodríguez y Jhoan Alexander Calderón Chávez, residentes de la misma zona.
- Te recomendamos Sentencian a hombre por feminicidio de su pareja en Durango; le disparó tras una discusión Policía
Desde la última vez que fueron vistos, no se ha tenido información sobre su paradero, por lo que se teme que pudieran ser víctimas de algún delito.
Según los reportes oficiales, Cristopher es de tez blanca, delgado, con cabello corto y ojos negros; vestía chamarra negra, pantalón de mezclilla azul y tenis blancos.
Geovany, por su parte, es de tez morena clara y complexión delgada; llevaba sudadera azul, pantalón gris y tenis negros.
Finalmente, Jhoan fue descrito como de tez morena clara y ojos café oscuro; al momento de desaparecer vestía sudadera negra, pants gris y tenis negros.
La FGEDsolicitó el apoyo de la ciudadanía para aportar cualquier dato que contribuya a localizarlos. Las denuncias o reportes pueden hacerse al 911, o bien, al correo nolocalizados.fged@durango.gob.mx.
La institución recordó que la información puede proporcionarse de manera anónima, y subrayó que cada detalle puede ser determinante para dar con el paradero de los tres menores.
- Te recomendamos Operativo conjunto entre Puebla, Oaxaca y Guerrero recupera camionetas y evita extorsión de 200 mil pesos Policía
Cómo reportar a una persona desaparecida en Durango
En Durango, cada minuto cuenta cuando una persona desaparece. Por ello, las autoridades estatales recomiendan actuar de inmediato y no esperar 24 o 72 horas para presentar un reporte, ya que el protocolo de búsqueda se activa desde el primer momento en que se tiene conocimiento de la ausencia.
El primer paso es comunicarte al número de emergencias 911, donde se canalizará tu reporte a la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED), específicamente a la Unidad de Personas No Localizadas. También puedes acudir directamente a sus instalaciones o enviar información al correo nolocalizados.fged@durango.gob.mx.
Al presentar el reporte, es fundamental proporcionar datos detallados de la persona desaparecida, como nombre completo, edad, estatura, complexión, señas particulares, ropa que vestía al momento de la desaparición y cualquier información sobre el lugar o las circunstancias en que fue vista por última vez. También se recomienda entregar una fotografía reciente.
Una vez recibida la denuncia, la Fiscalía emite un boletín oficial de búsqueda, que se difunde a nivel estatal y nacional a través de redes institucionales, medios de comunicación y dependencias de seguridad. Si la persona desaparecida es menor de edad o mujer, se activan protocolos especializados como la Alerta Amber o la Alerta Alba.
Es importante mantener comunicación constante con las autoridades y no compartir información no verificada en redes sociales, para evitar confusiones o entorpecer la búsqueda.
La participación ciudadana es clave: cualquier persona que tenga datos sobre el paradero de alguien reportado como desaparecido puede llamar al 911 o acudir a la Fiscalía General del Estado de Durango. Recordemos que actuar rápido salva vidas y cada reporte oportuno puede marcar la diferencia.
GB
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-