Rescatan a Leo Jr., joven mexico-estadunidense sobreviviente de las inundaciones en Texas
El joven fue rescatado entre escombros, madera, ramas y con el agua casi hasta el pecho.
Entre escombros, madera, ramas y con el agua casi hasta el pecho, fue localizado Leo Romero Jr., hijo de Leonardo Romero, el sanmiguelense reportado como desaparecido tras las inundaciones en Texas provocadas por el desbordamiento del río Guadalupe, el pasado viernes 4 de julio.
El joven fue encontrado con vida cerca de la casa rodante en la que vivían, la cual desapareció junto con todo a su alrededor tras el desbordamiento.
- Te recomendamos ¿"Lady Racista" a prisión? Esto dice la ley sobre su posible castigo Comunidad

En la página de internet GoFundMe, Rosa Chávez, madre del menor, relata que su hijo fue rescatado de las inundaciones registradas en Kerrville, y menciona que la casa donde vivía junto con su padre Leonardo, su madrastra y su medio hermano de dos años, fue arrasada por la inundación del río Guadalupe.
“Estuvo atrapado entre escombros y agua durante unas cuatro horas antes de ser rescatado”, describió en un mensaje de 13 líneas, acompañado de una fotografía, donde se puede ver al joven, el único que fue rescatado con vida.
Ese día, Leo Romero vestía una playera negra, la cual quedó cubierta de lodo, al igual que su brazo izquierdo —el único que se puede ver— y su cara; el resto de su cuerpo quedó atrapado entre el agua y cientos de escombros.
En otra fotografía se puede ver que la vivienda quedó destrozada a causa de este fenómeno natural: madera derribada, muebles y electrodomésticos regados por todos lados, y al menos 20 hombres en el lugar que ayudan a remover lo destruido.
También el vehículo propiedad de la familia fue arrasado por el agua y ahora quedó inservible.
“–Leo Jr.– Actualmente estudia en la Universidad Schreiner y estamos pidiendo donaciones porque perdió todo lo que tenía en casa. Perdió toda su ropa, gafas, vehículo, computadora, celular, etc.”, detalla en su mensaje.
- Te recomendamos Protección Civil de Nuevo León envía segundo grupo de rescatistas a Texas por inundaciones Comunidad

¿Cuál es el estado de salud del joven rescatado de inundaciones en Texas?
Actualmente, Leo Romero Jr. se recupera en el hospital y se encuentra bien; sin embargo, su madre narra que “necesitará ayuda para recuperarse del trauma”; quien, por cierto, este miércoles 9 de julio cumplió 19 años de edad. Celebró su cumpleaños en la cama del hospital, sin que hasta el momento tenga noticias sobre el resto de su familia.
En la página de GoFundMe han recibido 154 donaciones que suman 12 mil 349 dólares, unos 230 mil pesos mexicanos.
“Que Dios los bendiga y gracias por su ayuda. ¡Oremos por todas las víctimas y sus familias de las inundaciones del 4 de julio en Kerrville!”, cierra su mensaje Rosa Chávez.
Leo Romero Jr. es hijo del sanmiguelense Leonardo, originario de la comunidad Los Rodríguez, quien en busca de mejores condiciones económicas emigró junto con sus padres hacia los Estados Unidos.
MILENIO platicó con su familia en la comunidad de Los Rodríguez, en San Miguel de Allende, quienes recordaron que Leonardo, a quien también llaman “Leo”, luego de casi 10 años en Estados Unidos regresó para unas fiestas decembrinas; esa fue la última vez que lo abrazaron y convivieron con él. Desde entonces, suman 10 años de esa visita y no lo volvieron a ver.
Según su familia, hizo su vida en ese país con su esposa Natalia Venzor y sus dos hijos, uno de ellos Carlos Jaime, de dos años; de acuerdo con las autoridades, él y su madre siguen desaparecidos, mientras que Leonardo Jr., de 19 años, se encuentra hospitalizado.
Leonardo trabajaba en un asilo de adultos mayores, donde ayudaba con curaciones y medicamentos. “Trabajaba creo que en un asilo de adultos mayores. Sí, creo que cuidaba allí adultos mayores en ese lugar, los ayudaba con medicamentos, con curaciones y eso”, comenta don José Romero, tío de Leonardo.
El presidente municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, afirmó que su Gobierno cuenta con un fondo de apoyo para migrantes que podría ser activado en caso de que la familia Romero, originaria de la comunidad de Los Rodríguez, solicite respaldo tras la desaparición de tres de sus integrantes en el estado de Texas, Estados Unidos.
“Yo lo dije hace poco más de un año, que en San Miguel de Allende teníamos un fondo de apoyo para todos nuestros hermanos migrantes en caso de que tuvieran alguna tragedia o que pudieran ser deportados, pues ese fondo que les ayude para solventar un poquito los gastos que ya de lo que estén enfrentando, que ya de por sí, pues la situación, las situaciones son incómodas para ellos”, explica.
El edil dijo que el fondo existe para situaciones excepcionales que puedan afectar a sanmiguelenses radicados en Estados Unidos, y que el municipio está preparado para canalizar los recursos en cuanto la familia lo requiera.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-