user-icon user-icon
  • Clima
    • León 16ºC 15ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 17º / 33º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 17º / 33º
      • Clouds
      • Jueves
      • 20º / 34º
      • Clouds
      • Viernes
      • 19º / 35º
      • Clouds
      • Sábado
      • 20º / 36º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este domingo 11 de mayo de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este domingo 11 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Subastarán huevo de dinosaurio con embrión fosilizado

El huevo de dinosaurio tiene más 65 millones de años; será subastado en 11, 200 euros.

Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL.- Un huevo de dinosaurio, que supuestamente fue hallado en Rusia en 2010 y el cual tendría más de 65 millones de años de antigüedad, será subastado con un precio inicial de 11, 200 euros (más de 230 mil pesos mexicanos).

TE RECOMENDAMOS: Niño de 4 años queda en coma por picadura de alacrán

El anuncio fue publicado el pasado 5 de enero por un habitante de la ciudad de Arjánguelsk, al norte de Rusia, quien halló el huevo en el río Onega de Arjánguelsk, en 2010.

Según se indica en la publicación del anuncio, el embrión pertenecería a un terópodo.

Por su parte, Boris Filippov, vicerrector de la Universidad Federal del Norte y doctor de Ciencias Biológicas, explicó que “existe la posibilidad” de que el descubrimiento sea auténtico debido a que en el lugar en se han hallado muchos restos fosilizados.

ESPECIAL.- Un huevo de dinosaurio, que supuestamente fue hallado en Rusia en 2010 y el cual tendría más de 65 millones de años de antigüedad, será subastado con un precio inicial de 11, 200 euros (más de 230 mil pesos mexicanos).

TE RECOMENDAMOS:

El anuncio fue publicado el pasado 5 de enero por un habitante de la ciudad de Arjánguelsk, al norte de Rusia, quien halló el huevo en el río Onega de Arjánguelsk, en 2010.

Según se indica en la publicación del anuncio, el embrión pertenecería a un terópodo.

Por su parte, Boris Filippov, vicerrector de la Universidad Federal del Norte y doctor de Ciencias Biológicas, explicó que “existe la posibilidad” de que el descubrimiento sea auténtico debido a que en el lugar en se han hallado muchos restos fosilizados.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon