user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 22ºC 21ºC Min. 32ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 23º / 31º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 22º / 31º
      • Rain
      • Martes
      • 23º / 33º
      • Rain
      • Miércoles
      • 23º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 21 de agosto de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 21 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Plan de asistencia por coronavirus en Estados Unidos costará 1,8 billones de dólares

El mayor impacto al déficit federal derivado de la ley de asistencia por el coronavirus se hará patente en el año fiscal 2020.

Editorial Telediario Nacional /

WASHINGTON.- El plan de asistencia financiera que el Congreso de Estados Unidos aprobó el mes pasado debido a la pandemia de coronavirus costará a los contribuyentes 1,8 billones de dólares, cifra menor a la proyección informal de 2,2 billones hecha por la Casa Blanca.

La Oficina de Asuntos Presupuestarios del Congreso (CBO por sus siglas en inglés) asegura que la diferencia se debe a la manera como se registraron 454 mil millones de dólares para respaldar billones de dólares en préstamos garantizados por un mecanismo crediticio de emergencia de la Reserva Federal, los cuales no se traducirán en déficit porque se presume que los ingresos y costos derivados de esos créditos se compensarán entre sí.

El mayor impacto al déficit federal derivado de la ley de asistencia por el coronavirus se hará patente en el año fiscal 2020, que concluye el 30 de septiembre, donde se prevé que la ley añada 1,6 billones al saldo negativo.

Ya se perfilaba que el déficit de 2020 rebasaría el billón de dólares y seguramente superará la marca previa de 1,4 billones del gobierno del presidente Barack Obama después de la Gran Recesión de hace más de una década.

dezr

WASHINGTON.- El plan de asistencia financiera que el Congreso de Estados Unidos aprobó el mes pasado debido a la pandemia de coronavirus costará a los contribuyentes 1,8 billones de dólares, cifra menor a la proyección informal de 2,2 billones hecha por la Casa Blanca.

La Oficina de Asuntos Presupuestarios del Congreso (CBO por sus siglas en inglés) asegura que la diferencia se debe a la manera como se registraron 454 mil millones de dólares para respaldar billones de dólares en préstamos garantizados por un mecanismo crediticio de emergencia de la Reserva Federal, los cuales no se traducirán en déficit porque se presume que los ingresos y costos derivados de esos créditos se compensarán entre sí.

m{232438}

El mayor impacto al déficit federal derivado de la ley de asistencia por el coronavirus se hará patente en el año fiscal 2020, que concluye el 30 de septiembre, donde se prevé que la ley añada 1,6 billones al saldo negativo.

Ya se perfilaba que el déficit de 2020 rebasaría el billón de dólares y seguramente superará la marca previa de 1,4 billones del gobierno del presidente Barack Obama después de la Gran Recesión de hace más de una década.

dezr

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS