Fallece Daniel Fernández Strauch, héroe de la tragedia de los Andes y figura de “La sociedad de la nieve”
Daniel Fernández Strauch, sobreviviente del accidente de los Andes y figura de “La sociedad de la nieve”, murió en Montevideo a los 79 años.
Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes, murió este jueves en Montevideo a los 79 años, informaron sus allegados. Su historia inspiró la película “La sociedad de la nieve”, nominada al Óscar. El uruguayo fue uno de los 16 sobrevivientes que resistieron 72 días en la cordillera.
El director de la película, J.A Bayona, escribió: “Daniel se marchó, pero no sin antes pelearla, como hizo toda su vida, dando ejemplo”. Pablo Vierci, autor del libro homónimo, también confirmó el fallecimiento y comentó que Fernández Strauch estaba enfermo desde hace tiempo, sin dar más detalles.
- Te recomendamos Cuánto ganará Robert Francis Prevost, el Papa León XIV Internacional

¿Qué papel tuvo Daniel Fernández Strauch en la tragedia de los Andes?
Durante el accidente aéreo de 1972, Daniel Fernández Strauch asumió la difícil tarea de organizar y distribuir los alimentos entre los sobrevivientes. Él, junto a sus primos Eduardo y Adolfo Strauch, enfrentó decisiones extremas para asegurar la subsistencia del grupo mientras soportaban el frío extremo y el aislamiento.
En una entrevista en 2023 con AFP, Fernández Strauch reconoció que la distribución de alimentos fue “la tarea más horrible de todas”. La historia de supervivencia incluyó decisiones desgarradoras como la ingesta de carne de los fallecidos, algo que marcó profundamente a los protagonistas y al mundo.
Con profundo respeto y tristeza despedimos a Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de los Andes.
— Muchas Veces Crew (@MuchasVecesCrew) May 8, 2025
Su vida fue un ejemplo de fortaleza, fe y humanidad. Su testimonio, como el de sus compañeros, nos enseñó que incluso en los momentos más oscuros, la esperanza puede… pic.twitter.com/cmuDYHIdHF
La tragedia de los Andes cobró la vida de 29 personas, dejando a 16 sobrevivientes que fueron rescatados tras soportar condiciones extremas. Fernández Strauch, ingeniero agrónomo de profesión, fue clave en mantener la organización y la esperanza en medio del desastre.
Bayona recordó que en la montaña a Fernández Strauch “le tocó asumir un papel muy difícil” y lo describió como un hombre de “corazón gigante”. Su historia trascendió con la película “La sociedad de la nieve”, que acercó esta odisea a nuevas generaciones.
¿Cuántos sobrevivientes de la tragedia de los Andes han muerto hasta ahora?
Con la muerte de Daniel Fernández Strauch, ya son cuatro los sobrevivientes de la tragedia de los Andes que han fallecido. Antes que él murieron Álvaro Mangino en 2025, José Luis Inciarte en 2023 y Javier Methol en 2015. La historia sigue conmocionando medio siglo después.
- Te recomendamos Papa León XIV camino entre la gente de Moroleón, Guanajuato y rezó en sus templos Comunidad

La tragedia, ocurrida en 1972, impactó al mundo no solo por las condiciones extremas que enfrentaron los sobrevivientes, sino por las decisiones difíciles que tomaron para mantenerse con vida. La memoria de Fernández Strauch se suma al legado de resiliencia y lucha que dejaron los sobrevivientes.
Su participación en la organización del grupo fue fundamental. Junto a sus primos, logró coordinar la escasa comida y ayudar a mantener la calma. Su muerte representa una gran pérdida para quienes valoran la historia del “Milagro de los Andes”.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-