Fuerte sismo sorprende a Indonesia; autoridades descartan daños
Autoridades locales y el USGS confirmaron que el sismo de 6.6 registrado frente a la costa de Sumatra no generó daños estructurales ni víctimas, y no representó riesgo de tsunami para la región.
Un terremoto de magnitud 6.6 sacudió este jueves una pequeña isla frente a la costa de Sumatra, en el oeste de Indonesia, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), sin que hasta el momento se reporten víctimas o daños.
El epicentro del sismo, registrado a las 11:56 hora local (04:56 GMT), se ubicó en la isla de Simeulue a una profundidad de 25 kilómetros, informó el USGS.
- Te recomendamos Erupción del monte Semeru eleva alerta máxima en Indonesia Internacional
Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis del Océano Índico afirmó que “no existe amenaza” de que se genere un tsunami como consecuencia del temblor.
La Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica de Indonesia (BMKG) reportó una magnitud de 6.3 y una profundidad de 10 kilómetros.
Indonesia, un amplio archipiélago del sudeste asiático, sufre sismos de manera frecuente debido a que se encuentra situada en el llamado “Anillo de Fuego” del Pacífico, una zona de intensa actividad telúrica que se extiende desde Japón hasta el sudeste asiático y a través de la cuenca del Pacífico.
¿Son comunes los terremotos en Indonesia?
Los terremotos son extremadamente comunes en Indonesia debido a su ubicación geográfica.
El país se encuentra situado sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona donde interactúan varias placas tectónicas, entre ellas la placa Indoaustraliana, la placa Euroasiática y la del Pacífico.
Esta interacción provoca una intensa actividad sísmica y volcánica que afecta regularmente a todo el archipiélago.
Por esta razón, Indonesia registra cientos de temblores al año, muchos de ellos de magnitudes moderadas que pasan casi desapercibidos para la población.
Además, Indonesia es hogar de algunos de los volcanes más activos del mundo, como el Merapi y el Sinabung, lo que está estrechamente relacionado con la actividad tectónica de la región.
La convergencia y subducción de placas no solo generan terremotos frecuentes, sino también erupciones volcánicas, movimientos del terreno y, ocasionalmente, tsunamis.
Esto convierte al país en una de las zonas sísmicas más vigiladas del planeta, con instituciones dedicadas exclusivamente al monitoreo constante.
A lo largo de su historia reciente, Indonesia ha enfrentado sismos devastadores, como el ocurrido en 2004 en Aceh, que desencadenó un tsunami global.
Estos eventos han impulsado al país a mejorar sus sistemas de alerta y preparación ante desastres naturales.
- Te recomendamos Internado se derrumba mientras estudiantes rezaban en el interior; el edificio colapsó desde el cuarto piso | VIDEO Internacional
Aunque los temblores son parte cotidiana de la vida en Indonesia, el gobierno y la comunidad científica trabajan continuamente para fortalecer la infraestructura, educar a la población y minimizar riesgos ante futuros fenómenos sísmicos.
Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-