Autoridades buscan a 61 desaparecidos tras hundimiento de ferry cerca de Bali
Un ferry con 65 personas se hundió cerca de Bali. Solo 4 fueron rescatadas. Autoridades buscan a 61 desaparecidos en medio de condiciones difíciles.
Un transbordador se hundió la noche del miércoles cerca de la turística isla de Bali, Indonesia, con 65 personas a bordo. Los servicios de emergencia locales confirmaron que solo cuatro personas fueron rescatadas en las primeras horas del jueves, dejando a 61 desaparecidos en uno de los accidentes marítimos más graves de los últimos años en la región.
El buque naufragó alrededor de las 23:20 hora local (15:20 GMT) en el estrecho de Bali mientras se dirigía hacia la isla, conocida por ser uno de los destinos vacacionales más populares del sudeste asiático. Las autoridades aún investigan las causas del hundimiento, aunque se especula que las malas condiciones del mar podrían haber influido.
- Te recomendamos Trump asegura que Israel aceptó tregua de 60 días en Gaza, pero Hamás aún no responde Internacional

¿Qué se sabe sobre el hundimiento del ferry cerca de Bali?
Según la agencia de búsqueda y rescate de Indonesia, el ferry transportaba a 53 pasajeros y 12 tripulantes en el momento del accidente. Los cuatro sobrevivientes fueron rescatados horas después del naufragio, pero las labores de búsqueda continúan en medio de fuertes corrientes marinas y poca visibilidad.
Equipos de emergencia, incluyendo buzos y barcos de la marina indonesia, trabajan contra reloj para localizar a los desaparecidos. Sin embargo, las esperanzas de encontrar más supervivientes disminuyen con el paso de las horas, dado que el accidente ocurrió en aguas profundas y con oleaje intenso.
A ferry carrying 65 people and 22 vehicles, including 14 trucks, sank in rough seas near #Bali late Wednesday, just 30 minutes after departing from #EastJava's Ketapang port en route to Bali’s Gilimanuk port.
— News9 (@News9Tweets) July 3, 2025
According to Indonesia's National Search and Rescue Agency, 43 people… pic.twitter.com/YGoFrLkWi5
Este tipo de tragedias no son aisladas en Indonesia, un archipiélago con más de 17 mil islas donde los accidentes marítimos son frecuentes debido a la laxitud en los estándares de seguridad y el exceso de capacidad en algunas embarcaciones. Solo en marzo de este año, un barco volcó frente a Bali, provocando la muerte de una turista australiana.
En 2018, más de 150 personas murieron ahogadas cuando un ferry se hundió en el lago Toba, uno de los más profundos del mundo ubicado en la isla de Sumatra. Este último incidente ha reavivado las críticas hacia las autoridades por no implementar medidas más estrictas para prevenir estos desastres.
Familia de excursionista brasileña hallada muerta en Indonesia critica lentitud del rescate
Mientras las autoridades indonesias enfrentan la emergencia del ferry hundido, también lidian con las críticas por el caso de Juliana Marins, una turista brasileña de 26 años que murió tras caer mientras escalaba el monte Rinjani en Lombok.
- Te recomendamos Onda tropical 8 causará LLUVIAS con tormentas ELÉCTRICAS este jueves 3 de julio; estados afectados Nacional

Su familia acusó a los equipos de rescate de negligencia, asegurando que Juliana podría haber sobrevivido si la hubieran atendido a tiempo. "Ella sufrió una grave negligencia. Si hubieran llegado en 7 horas como se estimaba, aún estaría viva", escribieron en Instagram, donde la joven tenía más de un millón de seguidores.
El cuerpo de Juliana fue localizado con un dron, pero las condiciones climáticas y el terreno complicaron su evacuación. Las autoridades trasladaron sus restos a Bali para una autopsia que determine la causa y hora exacta de su muerte, mientras su familia exige justicia.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-