Sentencia de los hermanos Menéndez da giro histórico y podría cambiar su destino
Un juez de Los Ángeles modificó la condena de los hermanos Menéndez, permitiendo que soliciten libertad condicional por primera vez.
Lyle y Erik Menéndez libertad condicional fue el tema central de una audiencia histórica celebrada este martes en Los Ángeles. Los hermanos, condenados por asesinar a sus padres en 1989, recibieron una modificación en su sentencia que podría cambiar su destino tras 35 años de prisión.
La decisión judicial abre por primera vez la puerta a una posible liberación. Un juez reemplazó su cadena perpetua sin derecho a libertad condicional por una sentencia de 50 años a vida, habilitándolos para solicitar ese beneficio ante una junta el próximo mes.
¿Qué implica el cambio de sentencia para los hermanos Menéndez?
La justicia de Los Ángeles decidió modificar la sentencia de los Menéndez tras una campaña legal apoyada por la opinión pública. El juez Michael Jesic resolvió cambiar la pena de cadena perpetua sin libertad condicional a una de 50 años a vida, lo que legalmente les permite presentar su solicitud.
Durante la audiencia, los hermanos aceptaron plenamente su responsabilidad. “Maté a mi mamá y a mi papá. No tengo excusas”, dijo Lyle Menéndez, de 57 años, en una videollamada desde prisión. Erik, de 54 años, también expresó arrepentimiento y detalló su participación en el crimen.
30 años después de los asesinatos, Lyle y Erik cuentan su historia. El documental 'Los hermanos Menendez' ya está disponible. pic.twitter.com/IRKHqQNWdL
— Netflix Latinoamérica (@NetflixLAT) October 8, 2024
Esta admisión fue clave, ya que la Fiscalía se oponía argumentando que los hermanos no habían asumido responsabilidad. Sin embargo, la emotiva audiencia incluyó testimonios familiares que respaldaban su cambio. “Nuestra familia los ha perdonado universalmente”, declaró su prima Anamaria Baralt.
El fallo también fue impulsado por el renovado interés público en el caso. Documentales y una serie en Netflix reavivaron el debate social sobre el abuso familiar que los hermanos denunciaron como causa de sus actos. Su defensa ha sostenido que fueron víctimas durante años.
¿Cuándo podrían salir libres los hermanos Menéndez?
Con la modificación en la sentencia, Lyle y Erik Menéndez podrán presentar su caso ante una junta de libertad condicional a partir del próximo mes. Esta decisión marca un nuevo capítulo en una historia que conmocionó a Estados Unidos en 1989.
Sus abogados, familiares y simpatizantes consideran que después de 35 años de prisión, merecen una segunda oportunidad. “Hoy es un gran día”, declaró su abogado Mark Geragos. “Han demostrado que la redención es posible”.
- Te recomendamos Murió Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay Internacional

El crimen, cometido en su mansión de Beverly Hills, fue especialmente brutal. Los hermanos dispararon múltiples veces a sus padres mientras veían televisión. Luego intentaron engañar a las autoridades culpando a la mafia, pero fueron delatados por una confesión a un terapeuta.
En juicio, su defensa alegó años de abuso sexual y psicológico. Aunque el primer jurado no alcanzó veredicto, un segundo los condenó a cadena perpetua. La reciente decisión no cambia el crimen, pero sí la posibilidad de una revisión ante la justicia.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-