Linchan y queman vivos a 5 hombres acusados de robos en casas evacuadas por sismos en Guatemala
La comunidad, aislada y sin servicios básicos, tomó justicia por mano propia en medio del caos que provocaron los sismos.
Cinco hombres fueron linchados y quemados vivos entre la noche del jueves y la madrugada del viernes por habitantes de la comunidad de Santa María de Jesús, quienes las acusaban de saquear viviendas desalojadas tras la cadena de sismos que desde el martes ha sacudido a Guatemala.
De acuerdo con el Ministerio de Gobernación, los pobladores se organizaron luego de denunciar robos en casas que permanecen vacías, ya que muchas familias fueron trasladadas a albergues tras perder sus viviendas o por riesgo de derrumbes.
- Te recomendamos Detienen a madre e hijo acusados de asesinar al maestro de la UTT, José Manuel López, y abandonar su cuerpo en barranca Nacional

Las autoridades explicaron que, tras localizar a los supuestos saqueadores, los golpearon con piedras y palos, y finalmente les prendieron fuego. En videos que circularon en redes sociales, se observa cómo un grupo de hombres, en medio de la oscuridad total que domina la comunidad, agrede a los señalados.
La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó que los uniformados intentaron intervenir, pero decenas de pobladores se los impidieron y ejecutaron el linchamiento en el lugar.
¿Cuáles han sido los estragos en Guatemala por los sismos recientes?
El linchamiento ocurre en un contexto de emergencia nacional. El presidente Bernardo Arévalo elevó este jueves a siete el número de víctimas mortales por los sismos y reconoció que la situación en varias regiones del país es crítica.
La comunidad de Santa María de Jesús permanece sin energía eléctrica ni agua potable desde el martes, cuando comenzaron los movimientos telúricos. Los derrumbes provocados por los temblores mantienen aislado al poblado, lo que ha dificultado la llegada de ayuda, comunicación y presencia de las autoridades.
Hasta ahora, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha contabilizado más de 425 movimientos sísmicos.
- Te recomendamos Guatemala envía nota de protesta a México por ingreso de policías de Chiapas al país Nacional

Mientras tanto, en Santa María de Jesús, el temor al crimen y la falta de presencia institucional parecen haber detonado la violencia colectiva.
Las organizaciones defensoras de derechos humanos condenaron el acto de justicia por mano propia, al advertir que los linchamientos no pueden ser justificados bajo ninguna circunstancia, incluso en situaciones de emergencia.
El Ministerio Público informó que inició una investigación para esclarecer lo ocurrido, aunque reconoció que será complicado obtener información en una comunidad que actualmente enfrenta condiciones extremadamente precarias.
Las autoridades aún no han identificado a las víctimas del linchamiento ni han confirmado si realmente estuvieron involucradas en los robos. Sin embargo, el caso refleja cómo la desesperación, la ausencia estatal y la crisis natural han convergido para generar un ambiente explosivo en regiones vulnerables del país.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-