Registran primera muerte de un humano de Gripe Aviar H5N5; solo se había detectado en animales
El paciente, identificado como una "persona mayor con problemas de salud subyacentes", había permanecido hospitalizado desde principios de mes.
Las autoridades sanitarias del estado de Washington confirmaron el fallecimiento de un residente por una cepa de gripe aviar, la variante H5N5, que hasta ahora solo se había detectado en animales.
Este suceso eleva a dos el número de muertes relacionadas con el virus en Estados Unidos en lo que va del año.
El paciente, identificado como una "persona mayor con problemas de salud subyacentes", había permanecido hospitalizado desde principios de mes, según detalló el departamento de salud estatal en un comunicado emitido el viernes.
- Te recomendamos 'El Licenciado' y escoltas de Carlos Manzo permanecen en prisión preventiva Nacional
La primera infección humana de la variante H5N5
Pruebas realizadas por la Universidad de Washington confirmaron que el paciente contrajo la variante H5N5 del virus. El departamento de salud destacó que este es un hallazgo significativo, ya que se trata de la primera infección de esta cepa registrada en un ser humano a nivel mundial. El resultado fue posteriormente confirmado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la principal agencia sanitaria del país.
Se presume que la fuente más probable de la contaminación fue el "criadero doméstico de aves de corral en su jardín" que manejaba el paciente.
Tranquilidad para la Población
A pesar del trágico desenlace, las autoridades hicieron un llamado a la calma. "El riesgo para el público sigue siendo bajo", declararon, y enfatizaron: "No existe evidencia de transmisión de este virus entre personas".
Este caso ocurre meses después de que los CDC registraran la primera muerte del año por gripe aviar en el país, cuando una persona falleció en enero en Luisiana tras contraer la cepa H5N1. En total, la Organización Mundial de la Salud ha contabilizado más de 1,000 casos humanos de gripe aviar de todas las cepas en 25 países desde el año 2003.
Qué es la gripe aviar H5N5 y cuáles son los síntomas
La Gripe Aviar H5N5 es un subtipo específico del virus de la influenza A (gripe aviar) que ha generado interés reciente debido al caso mortal en el estado de Washington.
Aquí tienes un desglose de lo que es y cuáles son los síntomas generales de la gripe aviar en humanos:
¿Qué es la Gripe Aviar H5N5?
La H5N5 es una variante del virus de la influenza tipo A, perteneciente al grupo de alta patogenicidad (altamente contagioso y letal) en aves.
Subtipo de Gripe Aviar: La gripe aviar, o influenza aviar, es una enfermedad viral que afecta principalmente a aves de corral (gallinas, patos, pavos, gansos, etc.) y aves silvestres.
- Te recomendamos Uno de los exescoltas de Carlos Manzo logra escapar y permanece prófugo, informa gobernador de Michoacán Nacional
Designación: La designación "H5N5" se refiere a las proteínas de la superficie del virus:
H (Hemaglutinina 5): Es una de las proteínas que ayuda al virus a unirse e infectar las células.
N (Neuraminidasa 5): Es otra proteína que ayuda al virus a liberarse de las células infectadas para propagarse.
Rareza en Humanos: El virus H5N5 es conocido en el mundo animal, pero la infección y muerte de un humano por esta cepa (como ocurrió en Washington) es un evento extremadamente raro y notable. Las autoridades sanitarias confirmaron que era la primera infección registrada en un ser humano para esta variante.
Transmisión: Generalmente, la transmisión a humanos ocurre por contacto directo o muy cercano con aves infectadas (vivas o muertas), sus heces o superficies contaminadas. No hay evidencia de que esta variante se transmita entre personas.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-