Empresario ruso niega vínculo con Trump Jr.
Aras Agalarov, presidente de una constructora especializada en inmuebles comerciales, negó conocer al hijo del presidente de EU.
Moscú.- El millonario ruso Aras Agalarov calificó de "invenciones" la afirmación de que disponía de información comprometedora sobre Hillary Clinton, según se desprende de los correos electrónicos publicados por Donald Trump Jr., hijo mayor del presidente estadunidense.
"¡Son invenciones! No sé quién se las ha inventado y qué tiene que ver Hillary con eso", dijo en una entrevista a la radio rusa Business FM.
Según esos e-mails, Agalarov estaba dispuesto a hacer revelaciones comprometedoras a Trump Jr. sobre Clinton, entonces rival de Donald Trump en las campaña de las presidenciales. Este millonario ruso es uno de los protagonistas de un nuevo escándalo sobre las presuntas relaciones con Rusia del equipo de campaña de Trump.
Su hijo mayor asegura que en mayo de 2016 recibió e-mails de Rob Goldstone, un publicista británico, ex periodista de un tabloide, mánager de artistas y amigo de la familia.
Goldstone decía que el padre de un cantante ruso, Emin Agalarov, que él representaba, tenía información comprometedora sobre Hillary Clinton.
Pero, según Aras Agalarov no es cierto. "Apenas lo conozco [a Rob Goldstone]. Trabajó como manager de Emin durante un tiempo, cuando se promocionaba en Estados Unidos o algo así", dijo el millonario ruso.
Agalarov también desmintió conocer a Trump Jr. "Es Emin el que le conoce, yo no. Habíamos organizado el concurso de Miss Universo juntos [en Moscú en 2013] y hubo contactos en esa época", explicó.
Con una fortuna estimada en 2 mil millones de dólares, Aras Agalarov es el presidente de Crocus Group, una compañía especializada en la construcción de inmuebles comerciales. El hijo mayor del presidente estadunidense Donald Trump admitió el martes haberse reunido durante la campaña electoral de 2016 con una abogada, Natalia Vesselnitskaia, presentada como emisaria del gobierno ruso, quien podía proporcionar información comprometedora sobre la candidata demócrata Hillary Clinton.
Vesselnitskaia es la abogada de la compañía Prevezon Holdings, que pertenece a Denis Katsyv, hijo de Piotr Katsyv, vicepresidente de la compañía ferroviaria nacional rusa (RJD) y alto responsable de la región de Moscú.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, comparó hoy las publicaciones sobre la trama rusa que salpica al presidente estadunidense, Donald Trump, y a su familia, con un "interminable culebrón capaz de competir con las series de mayor éxito que se exhiben en Estados Unidos".
"No es necesario que nos metan en ese culebrón. No participamos ni actuamos en esa serie", dijo Peskov al ser preguntado, una vez más, sobre la polémica reunión del primogénito de Trump con la abogada rusa Natalia Veselnítskaya, celebrada en la Torre Trump de Nueva York en junio del año pasado.
El portavoz insistió en que el Kremlin "no sabe nada de esta historia" ni tiene "ningún tipo de contacto con esa abogada", con la que Donald Trump Jr., según reconoció él mismo, se reunió a la espera de obtener información comprometedora sobre Hillary Clinton, la rival electoral de su padre.
A la pregunta de si las confesiones del hijo de Trump sobre su interés en la reunión con Veselnítskaya alimentan las sospechas de injerencia rusa en las elecciones estadunidenses, Peskov contestó: "No hay nada que alimentar. Se trata de otra vuelta de tuerca después de la reunión de Hamburgo (entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin)".
El Kremlin no cree que la publicación de los correos electrónicos de Trump Jr. pueda perjudicar las relaciones entre los dos países, aunque el portavoz admitió que el jefe de la Casa Blanca "no lo tiene nada fácil por esa presión sin precedentes".
"En primer lugar, del presidente Trump nadie espera concesiones a Moscú", dijo, y añadió que Putin "nunca ha hablado de ningún tipo de concesiones ni ha planteado así las cosas".
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-