De crítico a acusado: James Comey, exdirector del FBI, enfrenta cargos por 'delitos graves' | Donald Trump lo celebra
Fue inculpado por falso testimonio y obstrucción de la justicia en relación con la investigación de la interferencia rusa en las elecciones de 2016.
El Departamento de Justicia informó que un gran jurado federal inculpó a James Comey por “graves delitos” relacionados con la divulgación de información sensible durante su investigación sobre la posible colusión de miembros de la campaña de Trump con Rusia.
La fiscal general Pam Bondi reafirmó que “nadie está por encima de la ley”, aunque no mencionó directamente a Comey.
- Te recomendamos Interpol activa ficha roja contra Silem García Peña, apoderado legal de La Luz del Mundo, por crimen organizado Internacional

Trump celebra y Comey se declara inocente
El presidente Trump celebró la acusación en su red Truth Social, calificando a Comey como
“Uno de los peores seres humanos a los que este país ha estado expuesto”.
Por su parte, Comey publicó un video en Instagram afirmando su inocencia y asegurando que está listo para enfrentar la justicia:
“Mi familia y yo hemos sabido durante años que hay costos por enfrentarse a Donald Trump, pero no podíamos imaginar vivir de otra manera. No tengo miedo, y espero que ustedes tampoco lo tengan”, señaló.
Si es declarado culpable, Comey enfrenta hasta cinco años de prisión, según la fiscal federal Lindsey Halligan, designada por Trump para presentar la acusación.
La medida se produce bajo presión de Trump por el plazo de prescripción de cinco años sobre el testimonio de Comey ante el Congreso.
El actual director del FBI, Kash Patel, criticó la politización de la aplicación de la ley durante la investigación de Russiagate y señaló que la administración anterior utilizó agencias federales como herramientas políticas.
- Te recomendamos "La mayor estafa jamás perpetrada": Donald Trump arremete contra el cambio climático y se burla de las predicciones ambientales Internacional
Otros casos relacionados
La acusación contra Comey se da en un contexto donde otros críticos de Trump, como John Bolton, también han enfrentado investigaciones sobre documentos clasificados y publicaciones críticas.
Trump ha tomado medidas punitivas contra varios de sus opositores políticos desde que asumió el cargo.
La inculpación de James Comey marca un capítulo más en la polarización política en Estados Unidos.
Mientras Trump celebra la medida como justicia, Comey y sus seguidores advierten sobre un uso político de la ley, dejando en evidencia la profunda división en el panorama judicial y político estadounidense.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-