user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 28ºC 25ºC Min. 36ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 23º / 36º
      • Rain
      • Lunes
      • 23º / 36º
      • Rain
      • Martes
      • 25º / 36º
      • Rain
      • Miércoles
      • 25º / 33º
      • Rain
      • Jueves
      • 25º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este fin de semana.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Dólar registra su mayor caída semanal desde 2009

El índice dólar había cerrado la semana pasada con su mayor ganancia semanal desde la crisis financiera.

Editorial Telediario Nacional /

NUEVA YORK. - El dólar registró este viernes su mayor declive semanal en más de una década, ya que los planes de estímulos por billones de dólares lanzados por gobiernos y bancos centrales ayudaron a mitigar las pérdidas de los mercados globales generadas por la pandemia de coronavirus.

El dólar ha subido en marzo en medio de la caída de los mercados de acciones y de bonos que provocó una batalla por la moneda con mayor liquidez del mundo.

Pero los compromisos de grandes gastos fiscales de los gobiernos, incluyendo el paquete de estímulos de 2,2 billones de dólares aprobado por Estados Unidos, y los esfuerzos de los bancos centrales en todo el mundo por incrementar los volúmenes de dólares en el mercado ayudaron a otras divisas importantes.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el viernes un paquete de ayuda de 2,2 billones de dólares, el más grande en la historia del país, para ayudar a personas y empresas a hacer frente a la recesión económica causada por el brote de coronavirus.

El dólar bajó un 0,87 por ciento frente a una canasta de monedas el viernes a 98,41. El billete verde perdió 3,90 por ciento esta semana, su mayor caída semanal desde marzo de 2009.

El índice dólar había cerrado la semana pasada con su mayor ganancia semanal desde la crisis financiera.

Contra el yen, el dólar cayó este viernes un 1,56 por ciento a 107,87 yenes, ya que inversores y empresas japonesas repatriaron fondos antes de que finalice su año fiscal la próxima semana. El euro, en tanto, ganó un 0,83 por ciento frente al dólar a 1,11119.

cog 

NUEVA YORK. - El dólar registró este viernes su mayor declive semanal en más de una década, ya que los planes de estímulos por billones de dólares lanzados por gobiernos y bancos centrales ayudaron a mitigar las pérdidas de los mercados globales generadas por la pandemia de coronavirus.

El dólar ha subido en marzo en medio de la caída de los mercados de acciones y de bonos que provocó una batalla por la moneda con mayor liquidez del mundo.

Pero los compromisos de grandes gastos fiscales de los gobiernos, incluyendo el paquete de estímulos de 2,2 billones de dólares aprobado por Estados Unidos, y los esfuerzos de los bancos centrales en todo el mundo por incrementar los volúmenes de dólares en el mercado ayudaron a otras divisas importantes.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el viernes un paquete de ayuda de 2,2 billones de dólares, el más grande en la historia del país, para ayudar a personas y empresas a hacer frente a la recesión económica causada por el brote de coronavirus.

El dólar bajó un 0,87 por ciento frente a una canasta de monedas el viernes a 98,41. El billete verde perdió 3,90 por ciento esta semana, su mayor caída semanal desde marzo de 2009.

El índice dólar había cerrado la semana pasada con su mayor ganancia semanal desde la crisis financiera.

Contra el yen, el dólar cayó este viernes un 1,56 por ciento a 107,87 yenes, ya que inversores y empresas japonesas repatriaron fondos antes de que finalice su año fiscal la próxima semana. El euro, en tanto, ganó un 0,83 por ciento frente al dólar a 1,11119.

 

 

cog 

 

 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon