A esta distancia pasará asteroide 2007 FT3 de la Tierra
Expertos informaron que el astro pasa junto a la Tierra 164 veces más, hasta el año 2116.
ESPECIAL.- El asteroide 2007 FT3 es tema de conversación este jueves 3 de octubre. De poco sirvió que la NASA descartara que no se impactará hoy contra la Tierra ni provocará el "fin del mundo", pues este cuerpo celeste sigue en boca de todos.
Así que aquí te compartimos lo que debes saber sobre el asteroide.
Distancia
Por sus características, y a la distancia que lo separará de la Tierra, el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), el programa de la Nasa que se dedica a observar los cuerpos celestes que se aproximan al planeta, colocó este asteroide en su lista de riesgos. ¿Por qué?
Estas son sus características.
- El 3 de octubre se aproximará mucho a la Tierra, a una distancia de 139 millones 126 mil kilómetros,
- Tiene un diámetro de 139 millones 126 mil kilómetros (el doble que la Torre Latinoamericana)
- Viaja a una velocidad de 17.06 kilómetros por segundo
- Al igual que la Tierra, gira al rededor del Sol, sin embargo, es considerado un asteroide tipo Apollo, es decir, que su tiene un eje (trayectoria al rededor del Sol) mucho mayor al de la Tierra
- No será la última vez que este asteroide pase junto a la Tierra. El CNEOS informó que nos visitará aproximadamente 164 veces hasta el 2116
- Sin embargo, la aproximación que mayor riesgo de impacto tendrá, sera la de marzo de 2076.
- En realidad, existe sólo una en 11 millones de posibilidades de que el asteroide impacte contra la Tierra, según la NASA
MC
ESPECIAL.- El asteroide 2007 FT3 es tema de conversación este jueves 3 de octubre. De poco sirvió que la NASA descartara que no se impactará hoy contra la Tierra ni provocará el "fin del mundo", pues este cuerpo celeste sigue en boca de todos. Así que aquí te compartimos lo que debes saber sobre el asteroide.
Distancia
Por sus características, y a la distancia que lo separará de la Tierra, el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), el programa de la Nasa que se dedica a observar los cuerpos celestes que se aproximan al planeta, colocó este asteroide en su lista de riesgos. ¿Por qué?
Estas son sus características.
- El 3 de octubre se aproximará mucho a la Tierra, a una distancia de 139 millones 126 mil kilómetros,
- Tiene un diámetro de 139 millones 126 mil kilómetros (el doble que la Torre Latinoamericana)
- Viaja a una velocidad de 17.06 kilómetros por segundo
- Al igual que la Tierra, gira al rededor del Sol, sin embargo, es considerado un asteroide tipo Apollo, es decir, que su tiene un eje (trayectoria al rededor del Sol) mucho mayor al de la Tierra
- No será la última vez que este asteroide pase junto a la Tierra. El CNEOS informó que nos visitará aproximadamente 164 veces hasta el 2116
- Sin embargo, la aproximación que mayor riesgo de impacto tendrá, sera la de marzo de 2076.
- En realidad, existe sólo una en 11 millones de posibilidades de que el asteroide impacte contra la Tierra, según la NASA.
ESPECIAL.- El asteroide 2007 FT3 es tema de conversación este jueves 3 de octubre. De poco sirvió que la NASA descartara que no se impactará hoy contra la Tierra ni provocará el "fin del mundo", pues este cuerpo celeste sigue en boca de todos. Así que aquí te compartimos lo que debes saber sobre el asteroide.
Distancia
Por sus características, y a la distancia que lo separará de la Tierra, el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), el programa de la Nasa que se dedica a observar los cuerpos celestes que se aproximan al planeta, colocó este asteroide en su lista de riesgos. ¿Por qué?
Estas son sus características.
- El 3 de octubre se aproximará mucho a la Tierra, a una distancia de 139 millones 126 mil kilómetros,
- Tiene un diámetro de 139 millones 126 mil kilómetros (el doble que la Torre Latinoamericana)
- Viaja a una velocidad de 17.06 kilómetros por segundo
- Al igual que la Tierra, gira al rededor del Sol, sin embargo, es considerado un asteroide tipo Apollo, es decir, que su tiene un eje (trayectoria al rededor del Sol) mucho mayor al de la Tierra
- No será la última vez que este asteroide pase junto a la Tierra. El CNEOS informó que nos visitará aproximadamente 164 veces hasta el 2116
- Sin embargo, la aproximación que mayor riesgo de impacto tendrá, sera la de marzo de 2076.
- En realidad, existe sólo una en 11 millones de posibilidades de que el asteroide impacte contra la Tierra, según la NASA.
dezr
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-