Desfile del orgullo LGTBI en Madrid reunirá a más de dos millones
La fachada del gobierno de la Comunidad de Madrid en la Puerta del Sol también luce una bandera que atraviesa la parte central del edificio actualmente en remodelación.
Madrid, 26 Jun (Notimex).- La capital española luce la bandera del arcoíris para celebrar el WorldPride 2017, que esta semana reunirá a más de dos millones de personas para reivindicar los derechos del colectivo lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales (LGTBI).
Bajo el lema “Viva la vida”, el Orgullo Mundial 2017 concentra del 23 de junio al 2 de julio a personas de muchos países del mundo, principalmente de América Latina, Europa, Estados Unidos y otras regiones del mundo, y para recibirlos se destaca el colorido de estas fiestas en fachadas y espacios públicos.
El edificio del Ayuntamiento en la plaza de las Cibeles muestra una bandera de 12 metros de largo y seis de ancho y con 100 mil lazos de colores de 20 centímetros cada uno, que equivalen a 21 kilómetros de tela y fueron hechos por ciudadanos de forma voluntaria.
La fachada del gobierno de la Comunidad de Madrid en la Puerta del Sol también luce una bandera que atraviesa la parte central del edificio actualmente en remodelación.
Asimismo, las principales sedes del gobierno regional en las calles del centro lucen la bandera de arcoíris para dar la bienvenida a los miles de participantes.
Las principales avenidas como Gran Vía, Paseo del Prado, Recoletos y Castellana, Calle de Alcalá y otras lucen banderolas en las farolas laterales con las palabras Orgullo, Libertades y Diversidad.
El colorido se extiende a locales comerciales, restaurantes, bares, tiendas de souvenirs o balcones de domicilios particulares que además de banderas han colocado grandes calcomanías, abanicos, camisetas, sombreros y otros artículos con motivos del Orgullo 2017.
En el barrio de Chueca, epicentro de los festejos cada año, son numerosas las banderas en su plaza central, la de Pedro Zerolo, el Mercado de San Antón y las calles que la conforman, además del ambiente de celebración que se vive desde el pasado fin de semana.
Las fiestas tendrán su máximo momento en la manifestación del sábado 1 de julio, que recorrerá desde la glorieta de Carlos V, en Atocha, hasta la plaza de Colón, donde los dirigentes de LGTBI serán recibidos por la alcaldesa Manuela Carmena y se leerá el manifiesto.
En total, se han inscrito más de 60 pancartas y grupos de percusiones, participarán 52 carrozas festivas y podrían asistir más de un millón de personas solo en el desfile.
La pancarta principal llevará como lema “Por los derechos LGTB en todo el mundo” y atrás una segunda pancarta con la leyenda “Despatologización Trans Ya”, que pide se deje de tratar a los transexuales como enfermos.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-