user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 29ºC 21ºC Min. 39ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 23º / 39º
      • Rain
      • Martes
      • 27º / 36º
      • Rain
      • Miércoles
      • 22º / 33º
      • Rain
      • Jueves
      • 21º / 32º
      • Rain
      • Viernes
      • 22º / 31º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este domingo 18 de mayo de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este domingo 18 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

¡Colombia se pone ecológica! Crean código de colores para separar basura

El blanco será para residuos aprovechables como plástico, vidrio, metales, papel y cartón; negro para papel higiénico, servilletas y cartones manchados con comida y verde para restos de comida y desechos agrícolas.

Editorial Telediario Nacional /

COLOMBIA.- En Colombia entrará en vigor una serie de códigos de colores para ayudar a la población a separar la basura; esta actividad ya se realiza en otros países.

Las autoridades señalaron que el objetivo es “fomentar la cultura ciudadana” en materia de separación de residuos en todo el país, luego de las experiencias y avances que ya se tienen en ciudades como Bogotá, Bucaramanga y Pereira.

El Ministerio de Medio Ambiente puntualizó que a partir del 2021, el código de colores para los residuos será blanco para residuos aprovechables como plástico, vidrio, metales, papel y cartón; negro para no aprovechables como papel higiénico, servilletas y cartones contaminados con comida.

Y el verde para depositar residuos orgánicos aprovechables como restos de comida y desechos agrícolas. Este nuevo código de colores deberá ser adoptado por los municipios y distritos a fin de simplificar la separación.

“Esta disposición se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Economía Circular establecida en el Plan Nacional de Desarrollo”, dijo el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano.

Algunos reportes indicaron que el reto del gobierno es lograr que el próximo año se recicle un 20 por ciento de los residuos y para el 2050 un 50 por ciento.

 

 

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS