Investigan fiesta en penal de máxima seguridad; presos comían carne, tomaban alcohol y tenían acceso a teléfonos
Fueron agentes penitenciarios quienes detectaron la "actividad irregular" en la que participaban un total de 23 reclusos.
El sistema penitenciario de Chile se encuentra bajo escrutinio tras la difusión viral en redes sociales de imágenes que documentan una fiesta clandestina en el penal Santiago 1, una institución catalogada como de máxima seguridad en la capital chilena.
La situación, que involucró a internos consumiendo alcohol, asado y utilizando teléfonos móviles, ha motivado la apertura de una investigación interna por parte de Gendarmería de Chile, la entidad a cargo del servicio penitenciario.
- Te recomendamos Alcalde es azotado con látigo por organización de campesinos; aseguran que no cumplió sus promesas a la comunidad Internacional
El director de Gendarmería, Rubén Pérez, detalló en una rueda de prensa que el incidente ocurrió específicamente durante la tarde del sábado. Fueron agentes penitenciarios quienes detectaron la "actividad irregular" en la que participaban un total de 23 reclusos.
Tras la detección, se llevó a cabo un allanamiento en el que los funcionarios lograron incautarse de "elementos prohibidos", entre ellos bebidas alcohólicas y equipos celulares.
Como primera medida disciplinaria, los 23 individuos directamente implicados fueron trasladados a celdas individuales. Permanecerán en un régimen de aislamiento mientras se desarrollan las pesquisas internas de la institución, así como las que pudiera iniciar el Ministerio Público.
Pérez fue enfático al asegurar que se aplicarán "drásticas medidas administrativas" que no solo recaerán sobre los internos, sino también sobre la "jefatura del establecimiento" y el personal que, "por acción u omisión, faltó a sus deberes".
- Te recomendamos Empleada doméstica se equivoca de casa y es asesinada a balazos por el dueño; era madre de 4 hijos Internacional
El director calificó el suceso como un "hecho evidentemente irregular gravísimo" que la institución busca "abordar con seriedad y sancionar con máximo rigor".
No descartan participación de funcionarios en fiesta clandestina
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, también se refirió al polémico festejo y no descartó la posibilidad de que "haya funcionarios involucrados" en la cadena de fallas que permitió la entrada de los elementos prohibidos.
El ministro reconoció la necesidad de un "control directo en ese módulo" de la cárcel, pero subrayó que esperará los resultados oficiales de la investigación en curso para determinar las responsabilidades concretas.
En una entrevista con Radio Duna, Gajardo afirmó que uno de los objetivos centrales de la investigación es identificar a quienes facilitaron la entrada de los artículos ilícitos, buscando "desbaratar las redes que están operando dentro de las cárceles".
Este escándalo se produce pocos días después de que un operativo nacional contra el narcotráfico resultara en la detención de 12 efectivos de Gendarmería en diferentes puntos del país, junto a otras seis personas civiles. Estos individuos estaban presuntamente involucrados en una red de tráfico de drogas que operaba con el fin de ingresar y vender sustancias ilícitas dentro de los centros penitenciarios.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-