user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 16ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 15º / 28º
      • Clouds
      • Viernes
      • 16º / 29º
      • Clouds
      • Sábado
      • 15º / 28º
      • Clouds
      • Domingo
      • 15º / 30º
      • Clouds
      • Lunes
      • 15º / 29º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 01 de julio de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 01 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Migrantes detenidos entre caimanes y celdas "que parecen de animales"; así es 'Alligator Alcatraz' en Florida

A pesar de la controversia y las protestas, Donald Trump inauguró este martes un nuevo centro de detención de inmigrantes en los Everglades de Florida.

Sandra Gómez Florida, Estados Unidos /

En medio de una fuerte controversia y numerosas protestas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inauguró este martes un nuevo centro de detención de inmigrantes en los Everglades de Florida, un lugar que ha sido llamado 'Alligator Alcatraz'.

La instalación cuenta con una capacidad para hasta cinco mil migrantes, y ha sido construida en un tiempo récord. bajo una declaratoria de emergencia estatal. 

Se ubica en el antiguo aeródromo Dade-Collier, a 72 kilómetros al oeste de Miami, en una zona pantanosa, rodeada de agua estancada y habitada por caimanes, lo que ha provocado críticas y serias preocupaciones sobre la seguridad y las condiciones de vida para los migrantes detenidos.

¿Cuáles son las críticas al Alligator Alcatraz?

La abogada de temas migratorios de Miami, Claudia Canizares, manifestó a MILENIO que este centro no cuenta con las medidas de seguridad necesarias. De hecho, Canizares calificó la apertura como una falta de respeto del estado por permitir la operación sin considerar el bienestar de las personas que serán detenidas, señalando específicamente la ausencia de las condiciones necesarias.

Advirtió, además, sobre el inminente inicio de la temporada de huracanes, un período durante el cual las personas no deberían estar en un lugar que carece de los códigos de seguridad adecuados.

Las críticas no se limitan a la seguridad física. Grupos defensores de derechos humanos han denunciado que 'Alligator Alcatraz' representa un trato cruel e inhumano hacia los migrantes.

Las imágenes divulgadas muestran celdas hechas a base de rejillas que parecen como si fueran animales, lo que ha llevado a que el centro sea calificado por algunos como un "campo de concentración". 

La abogada Canizares enfatizó que se está tratando a las personas de forma inhumana y destacó que el calor actual es insoportable para los detenidos en esas condiciones. 

Alligator Alcatraz es una amenaza al medio ambiente

Además del impacto humano, la construcción ha suscitado graves alarmas ambientales. La instalación se erigió en una "zona protegida" donde "nunca debieron haberlo construido". 

Organizaciones ambientalistas han advertido sobre los daños irreversibles al ecosistema de los Everglades. El flujo de personas y la cercanía al agua implican una afectación para la flora y fauna, según Canizares. 

La rapidez de la construcción, que duró apenas ocho días, ha sido duramente cuestionada por la "falta de estudios ambientales y de impacto social".

La iniciativa ha generado una ola de rechazo transversal. A las voces de ambientalistas y defensores de derechos humanos se suman las de líderes indígenas de las comunidades Miccosukee y Seminole, quienes acusan al gobierno de haber "profanado territorios sagrados" con esta construcción.

¿Habrá acciones legales contra el Alligator Alcatraz?

Diversas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) ya han anunciado acciones legales para exigir el "cierre inmediato del centro" y la "reubicación de los detenidos".

La abogada Canizares también ha delineado las vías legales disponibles para los familiares de los detenidos. Aseguró que es posible presentar "demandas federales y solicitudes para poder pagar una fianza". 

Más allá de esto, existe una vía legal específica cuando se está violando el derecho de la persona en el momento de donde está detenido, permitiendo demandar que sea trasladado a otro lugar o liberado de dicho centro de detención.

Pese a la avalancha de críticas y la presión legal y social, el presidente Trump ha defendido firmemente su decisión. Durante la inauguración, aseguró que 'Alligator Alcatraz' es "solo el primero de varios centros similares" que su administración planea construir en otros estados del país. 

Esta declaración anticipa una posible expansión de este controvertido modelo de detención de migrantes. Especialmente cuando se espera que esta semana se apruebe su proyecto presupuestal que contempla fortalecer el presupuesto para temas migratorios.

La apertura de "Alligator Alcatraz" no solo marca un hito en la política migratoria de la administración Trump, sino que también establece un precedente preocupante en términos de derechos humanos y protección ambiental. La batalla legal y social por su cierre y por el trato digno de los migrantes promete ser larga y compleja.

​SO


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon