Cuántos extranjeros puede haber en un equipo de Liga MX en 2025
La llegada de elementos extranjeros a la Liga MX puede aportar varios aspectos positivos para sus compañeros mexicanos, sin embargo, una gran cantidad de estos puede entorpecer el desarrollo del jugador nacional.
La presencia de figuras internacionales en el fútbol mexicano es un tema recurrente y esencial para comprender la dinámica de la Liga MX. El objetivo de atraer talento de otras latitudes es inyectar un nivel de competencia elevado a los equipos y mejorar el espectáculo deportivo.
Sin embargo, esta apertura debe equilibrarse constantemente con la necesidad de asegurar el desarrollo y la proyección de los futbolistas nacionales.
- Te recomendamos ¡Hasta el Atlético de Madrid lo felicitó! Diego Mejía, DT mexicano, gana campeonato en el extranjero Futbol Internacional
Aún así, el contar con futbolistas que provienen de sistemas de juego distintos puede generar aspectos muy positivos.
Los profesionales extranjeros tienen la capacidad de transferir conocimientos y metodologías a sus compañeros mexicanos, ofreciendo una perspectiva sobre cómo se practica el deporte en otras partes del mundo, lo que es especialmente valioso para los jugadores más jóvenes.
En la Liga MX, estos futbolistas son catalogados como Jugadores No Formados en México, y la normativa establece parámetros rigurosos para delimitar la cantidad de estos que los equipos mexicanos pueden tener en su plantilla.
¿Quiénes son los Jugadores No Formados en México (NFM)?
La definición de un Jugador No Formado en México (NFM) se fundamenta en criterios de edad y momento de inscripción, más que en la nacionalidad del deportista.
El reglamento de la Liga MX estipula que un jugador es catalogado como NFM si su primer registro en el circuito local se lleva a cabo después de que haya cumplido los 18 años de edad.
Esta definición por edad de registro es estricta: un jugador puede poseer la nacionalidad mexicana, pero si no fue inscrito en un club de la liga antes de los 18 años, será considerado NFM.
Un ejemplo notable de esta regla es el de Giovani dos Santos, quien, pese a ser mexicano y haber participado en Copas del Mundo y ser campeón olímpico con el país, fue considerado NFM al incorporarse al Club América debido a que su debut en el torneo ocurrió después del límite de edad.
A la inversa, un futbolista extranjero que sea registrado antes de cumplir ese límite se clasificaría como Formado en México.
¿Cuántos Jugadores No Formados en México se permiten en los equipos de Liga MX?
Respecto a la conformación de los planteles, los equipos de la Liga MX disponen de un límite claro para integrar a jugadores que se consideren No Formados en México.
De acuerdo con el Artículo 8 del Reglamento de Juego, cada club tiene la facultad de dar de alta hasta un total de nueve jugadores NFM en su plantilla.
Esta cifra representa el máximo de elementos internacionales o no formados en el país que pueden ser registrados para participar en la competencia durante el torneo.
- Te recomendamos ¡Inesperado! Esta es la decisión que tomará Pumas con respecto a José Juan Macías tras su nueva lesión Club Pumas
Si bien los equipos pueden registrar hasta nueve futbolistas NFM en sus filas, el reglamento impone una restricción más severa al momento de la disputa de los encuentros.
El Artículo 25, en su sexto párrafo, dicta que el número más alto de jugadores No Formados en México que pueden estar presentes en el terreno de juego de manera simultánea es de siete.
Esta limitación tiene un propósito regulatorio específico: garantizar que los futbolistas Formados en México (FM) cuenten con oportunidades concretas.
Al restringir la participación a siete NFM en el campo, la normativa busca asegurar que al menos cuatro jugadores Formados en México puedan sumar minutos de juego en cada enfrentamiento.
No obstante, este enfoque puede generar controversia, ya que la prioridad dada a los jugadores NFM en las alineaciones podría reducir el espacio y el protagonismo de las fuerzas básicas locales, lo que a su vez podría desacelerar la formación de nuevos talentos mexicanos.
¡Los tres 'killers' del área! ⚽????
— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) November 10, 2025
La batalla por ser el #LíderDeGoleo del #AP25 terminó con triple empate.
Regístrate en @calientesports y recibe $1,000 de regalo para apostador por los goleadores de este AP25! ????⚽️
????https://t.co/ydZDyHivMI#MásAcciónMásDiversión… pic.twitter.com/hWXX2DZkaW
Este balance regulatorio es fundamental, pues podría impactar directamente el desarrollo futuro de la Selección Mexicana.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-