Lo que 'Toy Story' dice de nosotros
A pesar de la inclusión de personajes femeninos, como Bo Peep, aún hay público que ve en ellos la oportunidad perfecta para hacer chistes o producir memes cargados de misoginia.
- 1 / 3
ESPECIAL.- Toy Story 4 es uno de esos fenómenos que podríamos llamar "más que cinematográficos" y digo "podríamos", porque cualquier tipo de conversación alrededor de la película surge, en gran medida, del filme en sí mismo. Ya sea que hablemos de PETA y su petición para retirarle el bastón a Bo Peep, del renovado aire feminista de la pastorcita, o de las supuestas prohibiciones que Disney impuso a Tom Hanks durante la promoción del filme, todas estas charlas hablan, sí, de la época actual, pero no tendrían razón de ser sin una película que respondiera, precisamente, a una audiencia como la de nuestros días.
TE RECOMENDAMOS: Vocalista de Playa Limbo sorprende a sus seguidores de Instagram [FOTO]
¿Qué dice Toy Story 4 sobre la audiencia en la que nos hemos convertido? A decir de las decisiones que tomó Disney, por un lado, que la nostalgia vende, que somos una generación capaz de consumir lo que sea que nos recuerde nuestra infancia (baste decir que la cartelera de los últimos meses ha estado plagada de títulos de antaño). Por otro lado, podría parecer también que como audiencia buscamos personajes más apegados a los valores actuales; de ahí el nuevo carácter que asume Bo Peep. Sin embargo, ¿la nueva personalidad de Bo Peep responde a una necesidad de la audiencia o, mejor dicho, a la corrección política que reina en Hollywood?
No es que una muñeca de porcelana no pueda ser valiente, autosuficiente y determinada; el tema es que el nuevo perfil del personaje contrasta en absoluto con lo que representaba en las dos primeras entregas de la saga y que se entiende más como una correspondencia con los recientes movimientos feministas en Hollywood, que como un franco arco en la historia de la pastorcilla.
Por otro lado, queda claro que si bien existe un sector del público que aplaude la inclusión de personajes femeninos empoderados, aún hay también una amplia audiencia que ve en personajes como Bo Peep —e incluso Bonnie— la oportunidad perfecta para hacer chistes o producir memes cargados de misoginia, con los que de poco valen los esfuerzos de Disney contra el machismo fuertemente arraigado en nuestras sociedades.
Podría parecer una exageración, pero incluso ahí en los memes —que penetran tan fuertemente por hacer uso de un humor que pocas veces se cuestiona— es posible encontrar expresiones machistas, como aquellas que ven en Bo Peep la responsable de que Woody haya dejado a, la que dicen algunos, era su familia.
Hay otros que, a pesar de que se trata de un personaje infantil, ven en Bonnie a "la típica mujer" que dice quererte, para luego "abandonarte y cambiarte".
A 24 años del estreno de Toy Story 1, la entrega final de la saga no sólo nos permite ver los grandes avances en animación que ha conseguido Pixar, sino también los cambios que los grandes estudios han tenido que implementar en aras de una supuesta inclusión, la cual no casa siempre del todo con el público.
FR.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-