user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 25ºC 15ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 16º / 26º
      • Rain
      • Domingo
      • 16º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 17º / 28º
      • Rain
      • Martes
      • 17º / 28º
      • Rain
      • Miércoles
      • 16º / 27º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 01 de agosto de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 01 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Por qué Yolanda Saldívar mató a Selena Quintanilla

Yolanda Saldívar asesinó a quien era su artista favorita, Selena Quintanilla.

Redacción Ciudad de México /

Selena Quintanilla, conocida como la Reina del Tex-Mex, fue una de las figuras más influyentes de la música latina en la década de 1990. La famosa comenzó su carrera musical a temprana edad, bajo la dirección de su padre, Abraham Quintanilla.

Con su voz poderosa, carisma y talento para mezclar estilos musicales como el pop, la cumbia y el tejano, Selena se convirtió en una estrella internacional, ganando numerosos premios y consolidándose como un ícono de la cultura latina.


A medida que su carrera despegaba, Selena confió la gestión de sus boutiques de moda y el club de fans a Yolanda Saldívar, una enfermera que se había convertido en su ferviente admiradora.

La relación entre Selena y Yolanda era estrecha; Saldívar rápidamente se ganó la confianza de la familia Quintanilla y fue vista como una figura leal. Sin embargo, esta relación amistosa y laboral pronto se convertiría en el escenario de una tragedia.

¿Cuándo fue asesinada Selena Quintanilla a manos de Yolanda Saldívar?

El 31 de marzo de 1995, Selena fue asesinada por Yolanda Saldívar en un motel de Corpus Christi, Texas. Según los informes policiales y testimonios de testigos, Selena había acordado reunirse con Saldívar en el motel para discutir asuntos financieros.

Yolanda Saldívar describe cómo era Selena Quintanilla
La relación de Yolanda Saldívar con Selena Quintanilla llegó a ser sumamente estrecha.


La familia Quintanilla había comenzado a sospechar de Yolanda luego de recibir múltiples quejas sobre irregularidades económicas relacionadas con el club de fans y las boutiques de la cantante.

Durante la reunión, Selena confrontó a Saldívar sobre la falta de dinero y las pruebas de desfalco. La discusión se intensificó, y cuando la artista intentó abandonar la habitación, Yolanda le disparó por la espalda con un revólver calibre .38.

A pesar de estar gravemente herida, la cantante logró salir del cuarto e identificar a Saldívar como su agresora antes de colapsar en el vestíbulo del motel. La artista fue trasladada de inmediato al hospital, pero murió debido a la pérdida masiva de sangre. Tenía apenas 23 años.

¿Por qué mató Yolanda Saldívar a Selena?

El asesinato de Selena dejó al mundo en shock y generó especulaciones sobre los motivos de Yolanda Saldívar. Aunque Saldívar argumentó en su defensa que el disparo fue accidental, las investigaciones y testimonios revelaron que había un trasfondo mucho más oscuro.

Saldívar había estado desfalcando dinero de las empresas de Selena, y la familia Quintanilla estaba a punto de denunciarla y cortar toda relación con ella. Esta situación generó una profunda desesperación en Yolanda, quien no solo temía las consecuencias legales, sino también perder el acceso a Selena, una persona a la que admiraba obsesivamente.


Algunos expertos en psicología sugieren que el asesinato fue el resultado de una mezcla de celos, miedo y una obsesión enfermiza por parte de Saldívar. La idea de perder a Selena de su vida la habría llevado a cometer un acto violento en un intento de mantener algún tipo de control. Yolanda fue condenada a cadena perpetua por el asesinato de Selena, y hasta la fecha sigue cumpliendo su condena en una prisión de Texas.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon