user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 13ºC 13ºC Min. 24ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 11º / 23º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 23º
      • Clear
      • Lunes
      • 12º / 24º
      • Clear
      • Martes
      • 13º / 24º
      • Clear
      • Miércoles
      • 13º / 24º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 23 de octubre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 23 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Muere Toño Peregrino, la voz alegre de La Sonora Dinamita

El cantante veracruzano fue una de las voces más queridas de la cumbia mexicana, reconocido por su energía, alegría y conexión con el público.

Ciudad de México /

El mundo de la música tropical se encuentra de luto tras el fallecimiento de Toño Peregrino, el carismático vocalista de La Sonora Dinamita, quien perdió la vida el 22 de octubre de 2025 a los 52 años.

Su partida ha conmovido profundamente a fanáticos, colegas y compañeros del gremio musical, pues era considerado una de las voces más queridas dentro del género de la cumbia en México y América Latina.

Sandra Itzel formó parte de La Sonora Dinamita entre 2020 y 2023. Ahora enfrenta una disputa legal por interpretar temas de la agrupación en eventos privados.
arrow-circle-right


A lo largo de su trayectoria, Toño destacó por su energía inagotable sobre el escenario, su carisma con el público y su compromiso con la música tropical, logrando consolidarse como uno de los pilares más importantes de la agrupación que lo vio crecer artísticamente.

¿Quién fue Toño Peregrino?

Nacido como David Antonio Rodríguez García en el histórico barrio de La Huaca, en Veracruz, Toño Peregrino creció rodeado de música y tradición.

Provenía de una familia con gran legado artístico: su padre fue conocido como “El Negro Peregrino” y era sobrino de la legendaria cantante Toña la Negra, una de las figuras más importantes del bolero y la canción veracruzana.

Desde pequeño mostró interés por los ritmos afrocaribeños, fabricando instrumentos improvisados con botellas y escobas antes de dominar la percusión profesional. Su pasión por la música lo llevó a perfeccionar su talento y, con el tiempo, a convertirse en un artista completo.

A los 19 años decidió dejar su natal Veracruz para trasladarse a la Ciudad de México, donde buscó oportunidades dentro de la industria musical. En esa etapa compartió escenario con grandes figuras como Celia Cruz, Olga Guillot, Cheo Feliciano e Ismael Miranda.

Sin embargo, su gran salto llegó en 2010, cuando se integró a La Sonora Dinamita, tras haber participado un año antes en un concurso que la propia agrupación organizó.

Su incorporación marcó una nueva etapa para la banda, pues su voz potente, su alegría contagiosa y su presencia escénica se convirtieron rápidamente en sello característico de sus presentaciones.

Durante más de una década, Toño Peregrino recorrió diversos países representando a México y llevando la cumbia a escenarios internacionales.

Fue parte esencial de las giras más exitosas de La Sonora Dinamita y participó en múltiples grabaciones que hoy son parte del repertorio clásico del grupo. Su conexión con el público era inigualable; siempre transmitía alegría, respeto y orgullo por sus raíces veracruzanas.

Aunque su voz ya no volverá a escucharse en vivo, su legado musical permanecerá vivo en cada canción que interpretó y en cada corazón que hizo bailar.


La Sonora Dinamita lo despidió con un mensaje lleno de amor y gratitud, recordando que “las leyendas como él nunca mueren, sino que permanecen sonando eternamente”.


Los homenajes y despedidas en su honor se preparan, mientras amigos, familiares y admiradores celebran su vida, su talento y el enorme aporte que dejó a la música tropical mexicana.

Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels


María Dolores Garzón Valdéz
  • María Dolores Garzón Valdéz
  • mariadoloresgarzonvaldez@gmail.com
  • Editora web de Telediario. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación con especialización en Medios, en Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UA de C. Locutora de La Lupe. Escribo sobre espectáculos y el acontecer en la Comarca Lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS