user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 19ºC 8ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 10º / 23º
      • Clear
      • Viernes
      • 11º / 24º
      • Clear
      • Sábado
      • 11º / 23º
      • Clear
      • Domingo
      • 11º / 21º
      • Clear
      • Lunes
      • 7º / 18º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 05 de noviembre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 05 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Ella es Rachel Gupta, la primera mujer en denunciar violencia de Nawat Itsaragrisil

La modelo Rachel Gupta rompió el silencio y denunció explotación y abuso dentro del certamen Miss Grand International 2024, señalando a su presidente.

Ciudad de México /

La modelo y exreina de belleza india Rachel Gupta se ha convertido en el centro de uno de los escándalos más comentados del mundo de los concursos de belleza.

Originaria de Punyab, India, Gupta llamó la atención internacional tras ganar el título de Miss Grand International 2024, convirtiéndose en la primera mujer india en lograr ese honor.


Sin embargo, apenas meses después renunció a la corona y emitió una serie de denuncias públicamente sobre malos tratos, condiciones de trabajo injustas y manipulación por parte de la organización que dirige Nawat Itsaragrisil, lo que desató una ola de reacciones en medios globales.

Gupta relató que tras su coronación fue sometida a un entorno laboral opresivo: describió alojamientos deteriorados, raciones insuficientes, aislamiento y constante presión estética.

Afirmó que la organización no cumplió promesas de apoyo profesional, que recibió comentarios ofensivos sobre su cuerpo y que fue ignorada cuando buscó ayuda.

Por su parte, la organización de Miss Grand revocó su título con efecto inmediato, argumentando incumplimiento de funciones, lo cual generó aún más cuestionamientos sobre la ética del certamen.

La denuncia de Rachel Gupta cobra especial relevancia porque precede el otro escándalo protagonizado por Fátima Bosch, una concursante mexicana, y evidencia un patrón de quejas similares en el medio internacional.

Su caso ha abierto un debate sobre las condiciones de vida, la transparencia y los mecanismos de rendición de cuentas dentro de los concursos de belleza de alto nivel.

Mientras tanto, la joven modelo, ya sin corona, advierte a quienes aspiran a participar que ingresen “con los ojos abiertos”, y declara que su decisión no fue acto de vulnerabilidad, sino de fortaleza para recuperar su identidad y dignidad.

¿Qué implicaciones tiene la denuncia de Rachel Gupta?

El testimonio de Gupta ha generado un gran impacto: por un lado, visibiliza la presión que enfrentan muchas mujeres en sistemas de certámenes donde se mezcla glamour, ambición y negocio. 

Por otro lado, plantea la necesidad de revisar las estructuras que sustentan estos concursos, incluidas cláusulas contractuales, rutas de apoyo, alojamiento, salud mental y libertad de expresión de las ganadoras.

Su denuncia retumba más allá del título perdido: invita a reconsiderar qué tipo de plataforma representan los concursos y qué obligaciones tienen con quienes logran la corona.

Fátima Bosch luciendo la corona de Miss Universo México.
arrow-circle-right


La reacción pública también ha sido intensa. En redes sociales y medios de Latinoamérica, Europa y Asia, usuarios han expresado solidaridad con Gupta y han cuestionado la gestión de Itsaragrisil.

@apoyoperureinas

No me proveían alimento y criticaban mi peso! Rachel Gupta, Miss Grand international 2024 se defiende y da a conocer detalles de la organización. #missgrandinternational #rachelgrupta #missindia

♬ original sound - Apoyo Peru Reinas


Analistas en el ámbito del entretenimiento señalan que este episodio podría cambiar la agenda sobre cómo se manejan los concursos de belleza, incrementando la presión sobre organizadores para mejorar transparencia, proteger derechos y ofrecer canales seguros para denuncias.

Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels


María Dolores Garzón Valdéz
  • María Dolores Garzón Valdéz
  • mariadoloresgarzonvaldez@gmail.com
  • Editora web de Telediario. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación con especialización en Medios, en Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UA de C. Locutora de La Lupe. Escribo sobre espectáculos y el acontecer en la Comarca Lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS