user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 28ºC 16ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 15º / 25º
      • Clouds
      • Jueves
      • 16º / 27º
      • Clouds
      • Viernes
      • 15º / 27º
      • Clouds
      • Sábado
      • 16º / 28º
      • Clouds
      • Domingo
      • 16º / 27º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 05 de agosto de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 05 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Por qué se hicieron famosos Los Polinesios

El trío de hermanos mexicanos comenzó en YouTube en 2010 y logró fama internacional gracias a su carisma, creatividad y cercanía con el público joven.

Ciudad de México /

Los Polinesios son un trío de hermanos mexicanos conformado por Rafa, Karen y Lesslie Velázquez Espinosa, originarios de la Ciudad de México. Comenzaron grabando videos en familia desde la infancia, gracias a que su padre documentaba sus primeras experiencias.

Ese material fue su semilla para desarrollar una carrera como creadores de contenido digital, convirtiéndose en youtubers, cantantes, escritores e influencers reconocidos en toda América Latina.

Los Polinesios son un trío de hermanos y creadores de contenido de YouTube compuesto por Karen, Lesslie, y Rafael Velázquez Espinosa.
arrow-circle-right


Su nombre “Los Polinesios” tiene raíces familiares y se inspira en la historia de su abuelo, quien vivió en las Islas Polinesias como biólogo marino y trajo esa influencia cultural a la familia, dando origen al apodo que eventualmente adoptaron como marca.

Con el paso del tiempo, ampliaron su presencia creando múltiples canales en YouTube, entre ellos LosPolinesios, PlaticaPolinesia, ExtraPolinesios, Musas y Juxiis, acumulando decenas de millones de suscriptores y miles de millones de visualizaciones.

También incursionaron en la música con álbumes, han publicado libros, lanzado líneas de ropa y participado en eventos como shows y presentaciones en vivo alrededor del mundo.

¿Por qué se hicieron famosos Los Polinesios?

El ascenso de Los Polinesios inició con su canal “Platica Polinesia” en el año 2010 o 2012, dependiendo la fuente, dedicado a videos de bromas, retos, sketches y vlogs familiares.

Laespontaneidad de sus bromas entre hermanos , su química natural y su estilo cercano conectaron rápidamente con el público joven, especialmente en un momento en que YouTube aún no estaba saturado de creadores latinoamericanos.

Su fama creció exponencialmente cuando emitieron una amplia variedad de contenido, desde desafíos virales, experimentos, vlogs de viajes y comedia, lo que les permitió diversificar canales y audiencias.

Su autenticidad, dinámicas familiares y contenido consistente los llevó a obtener millones de suscriptores. Además, su incursión en la música, la escritura y producciones en vivo ayudaron a consolidar su presencia como marca integral, más allá de redes sociales.

¿Desde cuándo iniciaron en YouTube los Polinesios?

Los hermanos empezaron a compartir videos en YouTube entre 2010 y 2012. Su primer canal fue “Platica Polinesia”, creado con el objetivo de documentar vivencias y bromas familiares.

Según varias fuentes, fue en 2010 cuando realmente comenzaron a subir contenido con frecuencia, aunque en 2012 ya habían fundado con claridad el canal “Los Polinesios” como tal.

A partir de ese momento, su crecimiento fue rápido. El éxito de Platica Polinesia les permitió expandirse rápidamente y abrir otros canales en los años siguientes, estableciendo una red diversificada que les permitió llegar a distintos nichos de audiencia.

Hoy en día, cada canal tiene millones de suscriptores, y juntos suman una comunidad de decenas de millones de seguidores.

Rafa, Karen y Lesslie Velázquez comenzaron en 2012 con videos caseros; hoy acumulan millones de seguidores y múltiples récords en YouTube.
arrow-circle-right


En conjunto, Los Polinesios representan un caso emblemático del crecimiento orgánico en plataformas digitales.


Comenzaron como un proyecto familiar en YouTube, evolucionaron gracias a su autenticidad y variedad de contenido, y desde 2010‑2012 han cimentado un imperio digital que trasciende las redes sociales.

Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels


María Dolores Garzón Valdéz
  • María Dolores Garzón Valdéz
  • mariadoloresgarzonvaldez@gmail.com
  • Editora web de Telediario. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación con especialización en Medios, en Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UA de C. Locutora de La Lupe. Escribo sobre espectáculos y el acontecer en la Comarca Lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon