Harvey Weinstein vuelve a los tribunales; fiscales desmienten intimidación del jurado
Los fiscales aseguran que no existen bases legales para anular la condena de Harvey Weinstein, pese a las quejas de intimidación entre el jurado.
El caso judicial de Harvey Weinstein volvió a acaparar la atención este miércoles, cuando los fiscales del distrito de Manhattan solicitaron a un juez que rechace la apelación presentada por el exproductor de cine, quien asegura que su condena por agresión sexual estuvo influenciada por amenazas e intimidación dentro del jurado.
Weinstein, de 73 años, fue declarado culpable en junio de este año por acto sexual delictivo en primer grado contra la asistente de producción y productora Miriam Haley, a quien obligó a practicarle sexo oral en 2006.
- Te recomendamos Harvey Weinstein es declarado culpable por agresión sexual en nuevo juicio Espectáculos
in embargo, su equipo legal presentó recientemente declaraciones juradas de dos miembros del jurado que afirmaron haberse sentido presionados por sus compañeros durante las cinco intensas jornadas de deliberación.
Los jurados argumentaron que las discusiones en la sala fueron tensas y que algunos miembros utilizaron la intimidación para lograr un veredicto de culpabilidad.
Uno de ellos relató que fue gritado por sus compañeros y que le dijeron: “Tenemos que deshacernos de ti”, mientras que otro expresó que habría absuelto a Weinstein si la votación hubiera sido secreta.
Ambos afirmaron sentirse arrepentidos de haber emitido su voto condenatorio.
Los fiscales califican las acusaciones como “inverosímiles”
El equipo de fiscales —encabezado por Matthew Colangelo, Nicole Blumberg, Shannon Lucey y Becky Mangold— rechazó tajantemente las acusaciones de la defensa, señalando que estas eran “incongruentes e inverosímiles”.
En su respuesta escrita, argumentaron que los reclamos “no ofrecen ninguna base legal” para anular la condena y recordaron que la ley estadounidense protege la firmeza de los veredictos para evitar que los jurados sean acosados por las partes tras el juicio.
Además, los fiscales subrayaron que un miembro del jurado que alegó haber presenciado amenazas ya había declarado ante el juez que solo observó “cosas de niños”, negando que existiera algún tipo de agresión o comportamiento violento.
También destacaron que, tras el juicio, los jurados aseguraron públicamente que las deliberaciones fueron intensas, pero en ningún momento violentas.
La defensa insiste en la integridad del proceso
Por su parte, el portavoz de Weinstein, Juda Engelmayer, afirmó que la fiscalía “elude el punto central” del reclamo, que no se trata de revisar las deliberaciones sino de cuestionar la integridad del proceso.
El abogado principal del exproductor, Arthur Aidala, sostuvo que el juez que presidió el juicio manejó mal las quejas internas del jurado y que los “prejuicios externos” afectaron el resultado final.
Weinstein fue absuelto en ese mismo proceso de otro cargo de delito sexual contra la psicoterapeuta y exmodelo polaca Kaja Sokola, mientras que un tercer cargo, relacionado con la exactriz Jessica Mann, fue declarado nulo.
Este fue su segundo juicio por agresión sexual, luego de que su condena original de 2020 —considerada un momento clave del movimiento #MeToo— fuera anulada el año pasado.
- Te recomendamos Harvey Weinstein podría enfrentar nuevo juicio por violación; esto sabemos Espectáculos
El juez Curtis Farber anunció que emitirá su decisión final sobre la apelación el próximo 22 de diciembre, mientras el equipo legal de Weinstein continúa intentando evitar un nuevo juicio por el cargo pendiente.
Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-