¿Por qué Ernesto Barajas, vocalista asesinado de Enigma Norteño, se mudó a Jalisco? Esta es la razón por la que dejó Culiacán
Ernesto Barajas, originario de Culiacán, Sinaloa, fue una figura prominente en el género regional mexicano. Fue el fundador, vocalista y director de Enigma Norteño.
Una noticia trágica sacudió el mundo de la música regional mexicana con el inesperado fallecimiento de Ernesto Barajas, vocalista y director del grupo Enigma Norteño.
La noticia se dio a conocer este martes 19 de agosto a través de la cuenta especializada en espectáculos 'Chamonic'; incluso su gran amigo, Beto Sierra ya se despidió de él con un emotivo mensaje.
- Te recomendamos Muerte de Ernesto Barajas: a cuáles grupos criminales le cantó corridos Enigma Norteño Espectáculos

¿Por qué se mudó de ciudad el cantante?
La cuenta de 'Chamonic' sugirió que el asesinato podría estar relacionado con un ajuste de cuentas.
Se mencionó que Barajas supuestamente se había mudado de residencia tras haber recibido una advertencia en Culiacán, lo que podría haber desencadenado el ataque.
A pesar de la conmoción, hasta el momento, las fuentes cercanas al artista no han emitido una declaración oficial sobre la situación; tampoco su familia se ha pronunciado al respecto.
Así ocurrieron los hechos
Según los primeros informes, el cantante fue asesinado en Guadalajara, específicamente en la colonia Arenales Tapatíos de Zapopan. Los reportes indican que dos sujetos a bordo de una motocicleta llegaron al lugar y dispararon contra dos hombres y una mujer, resultando en la muerte de Barajas y uno de sus acompañantes.
El ataque habría ocurrido mientras el cantante acudía a una pensión de automóviles, lo cual fue confirmado de forma oficial.
- Te recomendamos La Vida Familiar de Ernesto Barajas de Enigma Norteño: quiénes son su esposa e hijos Tendencias

¿Quién era Ernesto Barajas?
Ernesto Barajas, originario de Culiacán, Sinaloa, fue una figura prominente en el género regional mexicano. Fue el fundador, vocalista y director de Enigma Norteño, un grupo que co-creó en 2004. Su talento no se limitaba a la interpretación, ya que también se desempeñaba como productor, bajista y empresario.
El estilo musical de Barajas y su grupo se caracterizó por la fusión del norteño tradicional con los corridos modernos, ganándose un lugar especial en el gusto del público.
Además de su carrera musical, Ernesto Barajas incursionó en el mundo del podcast con su proyecto Puntos de Vista, donde tuvo la oportunidad de entrevistar a diversas figuras destacadas del género regional mexicano.
Su legado incluye una discografía vasta y una carrera que marcó una pauta en la industria, dejando un gran vacío entre sus seguidores y colegas.
El vocalista Ernesto Barajas ha reconocido públicamente que han recibido encargos para crear canciones personalizadas para ciertos personajes del narcotráfico.
Algunos de sus corridos más conocidos hacen referencia a individuos y organizaciones criminales, incluyendo:
- "El Ondeado": Dedicado a Manuel Torres Félix, alias "El M-1".
- "El Nini": Refiere a Néstor Isidro Pérez Salas, alias "El Nini".
- "El Chapo Guzmán": Centrada en la figura del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera.
- "El Uno Cuatro (El Gera CJNG)": Corrido que menciona al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-