Así fue cuando Alexis Ayala participó en “Solo para Mujeres” con Sergio Mayer y Poncho De Nigris
Alexis Ayala no solo fungió como productor de Solo para Mujeres, sino que también fue uno de los protagonistas más aclamados.
La participación de Alexis Ayala en La Casa de los Famosos México 2025 ha reavivado el interés por su amplia y multifacética trayectoria en el medio artístico.
Reconocido por su trabajo en telenovelas, cine, teatro y televisión, Ayala es también recordado por haber sido el creador, productor y protagonista de uno de los espectáculos más icónicos y atrevidos de finales de los noventas: Solo para Mujeres.
- Te recomendamos Alexis Ayala encara a Priscila Valverde en la cena de nominados; esto le dijo | VIDEO Espectáculos

Esta puesta en escena marcó un antes y un después en el teatro de entretenimiento en México, convirtiéndose en un fenómeno cultural que desafió normas y conquistó escenarios dentro y fuera del país.
¿Cómo fue que Alexis Ayala creó el show de Solo para Mujeres?
Alexis Ayala confesó en una entrevista que la inspiración para crear Solo para Mujeres surgió tras ver la película británica The Full Monty (1997), una comedia sobre un grupo de hombres desempleados que deciden hacer un espectáculo de streaptease para sobrevivir.
Movido por esa idea, Ayala decidió adaptar el concepto al teatro mexicano, apoyado por Sergio Mayer y Xavier Ortiz. Así, en 1999, nació el espectáculo que rápidamente se convirtió en un suceso de taquilla.
El debut fue en el emblemático Teatro Metropolitan de la Ciudad de México, donde cientos de mujeres acudieron con entusiasmo a presenciar el show protagonizado por galanes del espectáculo y al ritmo de música vibrante, ofrecían sensuales coreografías hasta quedarse en ropa interior.
- Te recomendamos Alexis Ayala revela que se casó con Karla Álvarez en una borrachera Espectáculos

La fórmula resultó ser un éxito arrollador, al grado de mantener el proyecto en cartelera por casi una década, con múltiples temporadas, elencos renovados y giras nacionales e internacionales.
¿Cómo fue la participación de Alexis Ayala en Solo para Mujeres?
Alexis Ayala no solo fungió como productor del espectáculo, sino que también fue uno de los protagonistas más aclamados.
En pleno apogeo de su carrera, su físico atlético y sus impactantes ojos azules lo posicionaron como uno de los favoritos del público.
Formó parte de la primera generación de Solo para Mujeres, compartiendo escenario con figuras como Sergio Mayer y, más adelante,Poncho de Nigris . Durante su participación, Ayala no escatimó en esfuerzo ni en compromiso.
Junto al resto del elenco, diseñaban números coreográficos temáticos: desde marineros y motociclistas hasta personajes del folclore mexicano, todos caracterizados con vestuarios provocativos que daban paso a una sensualidad cuidada y coreografiada.
El actor recuerda con orgullo cómo más de 50 famosos pasaron por el proyecto, dejando una huella en la historia del entretenimiento escénico en México.
¿Cómo recuerda Alexis Ayala esa época?
A más de 20 años del estreno, Alexis Ayala ha rememorado con nostalgia y gratitud aquella etapa de su vida.
En su cuenta de Instagram compartió imágenes inéditas del espectáculo, acompañadas de un emotivo mensaje en el que resaltó el esfuerzo, la disciplina y la camaradería que forjaron Solo para Mujeres.
“Todos tuvimos los pantalones de quitarnos los pantalones”, escribió, en referencia tanto al valor simbólico como literal de haber asumido un proyecto tan audaz para su época.
El espectáculo, que recorrió buena parte del continente americano, no solo desafió prejuicios, sino que abrió camino para nuevas formas de expresión teatral masculina.
Hoy, mientras Alexis Ayala capta la atención dentro de la casa más famosa de México, su legado como pionero de un espectáculo revolucionario sigue siendo recordado con admiración por el público y por toda una generación que vivió la experiencia en carne propia.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-