Cuándo dejará de LLOVER en Saltillo
En 2025, algunos pronósticos indican que se esperan chubascos o lluvias ligeras hasta alrededor del 2 de octubre.
Según información de servicios meteorológicos, la temporada de lluvias se estableció de sur a norte en México durante el verano.
Con el fenómeno de “La Niña”, las lluvias fueron más abundantes a lo largo del país, en cantidad y frecuencia con una mayor formación deondas y ciclones tropicales en la cuenca del Atlántico.
- Te recomendamos ¡Ya hay fecha! Este día TERMINAN las lluvias en Monterrey en 2025; despídete de los paraguas Comunidad

Según datos climáticos promedio para Saltillo, la temporada de lluvias dura aproximadamente del 20 de mayo al 6 de octubre.
En 2025, algunos pronósticos indican que se esperan chubascos o lluvias ligeras hasta alrededor del 2 de octubre. Después de octubre suele predominar el tiempo más seco, con mínimas probabilidades de lluvia.
Por lo tanto, lo más probable es que las lluvias cesen con más regularidad a partir de los primeros días de octubre, y que para finales de octubre la probabilidad de precipitaciones sea muy baja.
- Te recomendamos ¡Adiós a los paraguas! Este día es cuando CdMx le dirá adiós a la temporada de lluvias de 2025 Comunidad

¿Cuándo dejará de llover en Saltillo?
De acuerdo a información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional se contempla que del 1 al 8 de octubre predomina el clima claro, soleado y agradable, sin lluvias significativas pronosticadas.
El jueves 9 de octubre aparece como el primer día con “principalmente nublado, con posibilidad de lluvia” en el pronóstico.
Es muy probable que las lluvias cesen de forma más estable a partir del 9 de octubre. Después de esa fecha, las probabilidades de lluvia parecen bastante bajas, aunque siempre puede haber eventos aislados.

Recomendaciones para la población ante fuertes lluvias
- Mantenerse informados a través de los canales oficiales del Gobierno Municipal y del Estado.
- Evitar salir de casa a menos que sea absolutamente necesario.
- Asegurar ventanas y puertas de sus hogares.
- Preparar un kit de emergencia que incluya linternas, agua potable, alimentos no perecederos, y medicamentos necesarios.
- Desconectar aparatos eléctricos que no sean esenciales.
- Reportar cualquier emergencia al número de Protección Civil.ar cualquier emergencia al número de Protección Civil.
-Manejar con extrema precaución
Se solicita a todos los habitantes mantenerse alerta, seguir las indicaciones de las autoridades competentes y adoptar las medidas preventivas necesarias para su seguridad y la de sus familias.
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-