¡No olvides el paraguas! A esta hora podría LLOVER hoy 1 de agosto en Guadalajara | Pronóstico del clima
Prepárate para el pronóstico del tiempo de este 1 de agosto en Guadalajara. Conoce la probabilidad de lluvia, los horarios de mayor precipitación y las zonas con mayor riesgo de inundación.
El estado de Jalisco y la capital tapatía se preparan para enfrentar una jornada climática con condiciones extremas este 1 de agosto.
Si quieres saber cuáles serán los efectos del Ciclón Gil que se forma en el Pacífico para Jalisco y específicamente para el Área Metropolitana de Guadalajara, aquí te decimos cuál es el pronostico meteorológico.
- Te recomendamos No pagues de más. Encuentra el internet MÁS ECONÓMICO en Guadalajara para 2025 con todo lo que necesitas; así puedes ahorrar dinero Comunidad

¿Va a llover el 1 de agosto en Guadalajara?
Sí, es muy probable que llueva en Guadalajara el 1 de agosto. De acuerdo con el informe extendido de Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico indica lo siguiente para Jalisco, donde se encuentra Guadalajara:
- Lluvias: Se esperan lluvias muy fuertes, de 75 a 150 mm, en el oeste, noroeste y sureste de Jalisco. Específicamente, también se pronostican lluvias puntuales intensas en el noroeste y oeste de Jalisco.
- Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
- Impactos potenciales: Estas precipitaciones podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
Las previsiones meteorológicas detallan un 40% de probabilidad de lluvia durante las horas diurnas, lo que significa que el cielo podría abrirse en cualquier momento.
Sin embargo, la situación se intensificará por la noche, cuando la probabilidad de chubascos de lluvia sube hasta el 65%.
Este incremento de la actividad pluvial hace necesario tomar precauciones adicionales, especialmente para quienes tienen planes nocturnos o se desplazan en vehículos.
Lass inundaciones de diversas calles y avenidas en la Zona Metropolitana de Guadalajara pueden dificultar la movilidad.
Es importante recordar que las lluvias, a menudo, vienen acompañadas de fuertes vientos y actividad eléctrica.
La combinación de estos factores puede provocar cortes de energía y la caída de árboles, así como la saturación del drenaje en zonas de riesgo.
El #SMNmx continúa con la vigilancia sobre una zona de #BajaPresión y una posible formación de otra, ambas con probabilidad de desarrollo ciclónico en los siguientes días en el #Pacífico. pic.twitter.com/PoIWk6fIIE
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 1, 2025
¿Cuál es el pronóstico del clima para Jalisco?
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta por la presencia de un sistema meteorológico que traerá consigo lluvias muy fuertes con puntuales intensas, con acumulaciones de 75 a 150 mm en el oeste, noroeste y sureste de la entidad.
Este fenómeno, que se espera que se manifieste a lo largo del día, podría generar un impacto significativo en diversas zonas, incluyendo la posibilidad de descargas eléctricas y la caída de granizo.
Además del riesgo de tormentas, las autoridades advierten sobre las posibles consecuencias de estas precipitaciones.
El incremento en los niveles de ríos y arroyos es una de las principales preocupaciones, ya que podría desencadenar deslaves en zonas de ladera y encharcamientos e inundaciones en áreas bajas y vulnerables.
En las costas de Jalisco, el oleaje también presentará un comportamiento a considerar, con alturas de 1.0 a 2.0 metros, acompañado de vientos con rachas de 40 a 60 km/h.
A pesar de la presencia de lluvias, las altas temperaturas continuarán siendo una constante en la región.
El pronóstico indica que las máximas oscilarán entre los 35 y 40 °C en todo el estado, lo que obliga a la población a tomar medidas para prevenir golpes de calor y deshidratación.
- Te recomendamos Atención. Esta es la razón por la que te multarán si no barres la banqueta de tu casa en Guadalajara; evita la sanción Comunidad

¿Cuáles son las recomendaciones para el 1 de agosto en Guadalajara?
Es crucial mantenerse hidratado, usar ropa ligera y evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor radiación.
La recomendación principal es planear con antelación cualquier desplazamiento, especialmente durante las horas de mayor probabilidad de precipitación.
El tráfico se vuelve más lento y peligroso en condiciones de lluvia, por lo que es crucial manejar con precaución y evitar circular por vialidades que históricamente registran inundaciones.
La prevención es la mejor herramienta para enfrentar el temporal y garantizar la seguridad de todos los habitantes.
Las familias y comercios ubicados en zonas bajas o cercanas a cauces de agua deben estar particularmente atentos. Mantener limpias las alcantarillas cercanas y asegurar los objetos que puedan ser arrastrados por el agua son medidas simples pero efectivas para mitigar los riesgos.
La combinación de calor y humedad podría generar una sensación térmica aún mayor.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-