user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 24ºC 19ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 21º / 30º
      • Clear
      • Jueves
      • 21º / 30º
      • Clear
      • Viernes
      • 21º / 29º
      • Clear
      • Sábado
      • 21º / 29º
      • Clear
      • Domingo
      • 21º / 29º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 29 de septiembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 29 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Capacitación gratuita de Meta para empresarios mexicanos busca fortalecer el programa “Hecho en México”

La Secretaría de Economía y Meta lanzan un programa de capacitación digital para fortalecer a las MiPyMEs mexicanas del programa “Hecho en México”.

Telediario Nacional Nuevo León /

La Secretaría de Economía (SE) y la empresa tecnológica Meta anunciaron hoy una serie de acciones conjuntas que buscan potenciar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) mexicanas inscritas en el programa “Hecho en México”. 

Ambas entidades reafirman su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor del país, promoviendo activamente la innovación y la digitalización.

¿Quieres saber cuál es la duración de la firma electrónica del SAT? En TELEDIARIO te contamos paso a paso como revisarlo y renovarla rápido.
arrow-circle-right

Entre los proyectos centrales de esta alianza destaca el lanzamiento de “Impulsa lo Hecho en México,” un programa de capacitación en línea enfocado en el uso óptimo de las herramientas digitales que ofrece Meta. 

Este curso, de carácter autogestivo y disponible sin costo, busca que las MiPyMEs mexicanas impulsen sus negocios con contenidos especializados en publicidad, creatividad y mejores prácticas para el uso de WhatsApp para Negocios. Los interesados pueden acceder directamente a través del sitio. 

Además de la capacitación asíncrona, a lo largo del mes de octubre se desarrollarán las sesiones en vivo “Jueves de Meta para lo Hecho en México,” una serie de webinars semanales.

Este ciclo está dirigido específicamente a empresarios y emprendedores, ofreciéndoles la oportunidad de aprender a sacar el mayor provecho de las plataformas y productos de Meta, incluyendo el asistente de inteligencia artificial Meta AI, con el objetivo de aumentar su presencia en el mercado.

Las sesiones virtuales, que se llevarán a cabo vía Zoom se realizarán en las siguientes fechas y horarios:

  • 9 de octubre, 2:00 pm: Comienza a usar las tecnologías de Meta.
  • 16 de octubre, 2:00 pm: Desarrolla tu negocio con Reels en Facebook e Instagram.
  • 23 de octubre, 2:00 pm: Aprovecha al máximo WhatsApp para negocios.
  • 30 de octubre, 2:00 pm: Potencia la creación de contenido de la mano de la inteligencia artificial.

María Bárbara Botello Santibáñez, responsable del Plan de Marca Nacional Hecho en México, enfatizó que “Las MiPyMEs son el corazón del programa Hecho en México,” ya que representan la fuerza productiva y creativa que da identidad al país y sostiene la economía.

Botello Santibáñez subrayó que esta alianza con Meta no solo fortalece el programa, sino que también abre nuevas oportunidades para que miles de empresas mexicanas accedan a herramientas digitales de última generación.

 El objetivo es acompañar a las MiPyMEs en su transformación digital, asegurando que la calidad de lo hecho en México sea valorada y conocida globalmente, permitiéndoles innovar en sus modelos de negocio y generar empleo.

Por su parte, Iñigo Fernández, director de Políticas Públicas de Meta para México, Centroamérica y el Caribe, destacó la importancia de las plataformas de Meta como parte medular en la operación de millones de negocios en México.

Estas herramientas ayudan a las empresas a establecer su presencia digital y a conectar con cientos de miles de consumidores alrededor del mundo.

Fernández afirmó que, al trabajar estrechamente con la Secretaría de Economía, buscan ayudar a los emprendedores a utilizar las plataformas de Meta para hacer más eficientes sus procesos, mejorar la atención al cliente, y, en última instancia, aumentar sus ingresos y alcance. 

Confía en que el programa beneficiará a miles de empresas y ayudará a mostrar la calidad de lo hecho en México en todo el mundo.

La colaboración también contempla medidas específicas para apoyar a mujeres emprendedoras, acciones dirigidas a la protección de la marca “Hecho en México” en redes sociales, y garantizar el acceso permanente a recursos de aprendizaje y charlas prácticas para todos los beneficiarios del programa

mla

  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Pymes
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS