Puebla, sexto lugar en profesionistas ocupados… y entre los peores pagados del país
A pesar de que Puebla se posiciona entre los seis estados con más profesionistas ocupados, sus egresados enfrentan uno de los promedios salariales más bajos según el Observatorio Laboral de la STPS.
El estado de Puebla se coloca en el sexto lugar nacional con la mayor cantidad de profesionistas ocupados, es decir, de jóvenes que estudiaron alguna carrera y ahora cuentan con empleo; sin embargo, al mismo tiempo aparece en el top 10 en el rubro de egresados con más bajos salarios del país.
De acuerdo con el reporte Panorama Profesional a cargo del Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), un total de 345 mil 187 egresados de instituciones de educación superior en Puebla se encuentran ocupados en diferentes actividades productivas.
- Te recomendamos Gobierno de Puebla entregará uniformes a escuelas; el próximo año se sustituirán por chalecos Política

La remuneración promedio de un egresado en el estado es de 11 mil 602 pesos, monto que se ubica entre los ocho más bajos del país. Chiapas es la entidad con el más bajo salario para sus profesionistas con un promedio de 13 mil 451 pesos.
A nivel nacional, la Ciudad de México es la entidad en la que se ofrece una mejor remuneración para los egresados de educación superior, con 26 mil 813 pesos al mes. Así, el ingreso de los profesionistas de Puebla requeriría aumentar 76.78 por ciento, es decir, unos 11 mil 602 pesos, para igualar la remuneración más alta en el país.
Perfil de profesionistas | ¿En qué se emplean los poblanos al dejar de estudiar?
En el estado de Puebla, más de la mitad de los profesionistas son hombres, es decir, 51.1 por ciento; mientras que 48.9 por ciento mujeres, quienes al insertarse en el mercado laboral se encuentran con salarios menores en comparación con los montos que perciben los egresados varones.
El Panorama Profesional a cargo del Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) muestra que Puebla, con 345 mil 187 egresados ocupados, aparece entre los seis estados del país con mayor población de profesionistas con, al menos, un empleo.
- Te recomendamos Conductor de RUTA Línea 1 es exhibido por mensaje gordofóbico; gobierno de Puebla anuncia sanciones Comunidad

El Estado de México lidera en registros con un millón 424 mil 891; le sigue la Ciudad de México con un millón 250 mil 519; en tercer sitio aparece Jalisco con 675 mil 742; Nuevo León se coloca en la cuarta posición con 561 mil 903; y Veracruz, quinto lugar nacional con 410 mil 190.
La mayor parte de los egresados que están ocupados en el estado de Puebla realizan actividades relacionadas con servicios de educación, salud, comercio e industria, entre otros sectores productivos.
Puebla, con alto número de profesionistas, pero con bajos salarios
El salario en Puebla para quienes egresan de instituciones de educación superior llega a los 15 mil 167 pesos mensuales.
Si bien la remuneración para los jóvenes con este nivel de estudios ha mejorado, con relación a los 11 mil 602 pesos que percibían en 2023, es menor a lo registrado en otros estados.
Los datos del Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) muestran que las cinco entidades con mejores salarios para los egresados son: Ciudad de México con 26 mil 813 pesos; Nuevo León, 23 mil 99 pesos; Querétaro, 21 mil 878; Baja California Sur, 21 mil 174, pesos; y Baja California, 21 mil 119 pesos.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-