En México, 20 por ciento de la población carece de servicios de banda ancha móvil
La carencia de servicios de banda ancha en la población mexicana se debe a la poca disponibilidad de recursos económicos.
CIUDAD DE MÉXICO. - A pesar del incremento de internet en México en los últimos años, 20 de cada 100 mexicanos aún carecen de servicios de banda ancha móvil, aseguró Adolfo Cuevas Teja, comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
TE RECOMENDAMOS: Ofrenda de Día de Muertos: qué debe llevar y el significado de cada elemento
Al inaugurar el foro “Retos de la Competencia en el Entorno Digital”, el funcionario público resaltó que la carencia de estos servicios en la población mexicana no se debe a cuestiones geográficas, sino a la poca disponibilidad de recursos económicos que tienen los mexicanos.
En los últimos ocho años, de las 38 naciones que conforman la OCDE, México se ubicó como el cuarto país con mayor crecimiento de la penetración de banda ancha, al reportar un alza 60 por ciento, solo por debajo de Turquía, Portugal y Colombia, refieren datos del IFT.
A pesar de una fuerte competencia y oferta en el mercado, Cuevas Teja sostuvo que se deben realizar acciones desde el sector público para llevar estos servicios a las zonas más remotas y a la población con menores recursos económicos.
Añadió que el IFT analiza los retos del entorno competitivo, el dinamismo del mercado tecnológico, la expansión de la banda ancha y la mayor convergencia de los servicios.
PGG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-