user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 21ºC 21ºC Min. 35ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 23º / 35º
      • Clouds
      • Sábado
      • 23º / 36º
      • Clouds
      • Domingo
      • 23º / 36º
      • Clouds
      • Lunes
      • 24º / 37º
      • Clouds
      • Martes
      • 23º / 37º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 16 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 16 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Huawei contempla a Nuevo León en proyecto para centros de carga de autos eléctricos

La red de Huawei abarcará distintas regiones del país, incluyendo el Sureste, el Centro de México y Nuevo León.

Esther Herrera Monterrey, Nuevo León /

La empresa Huawei contempla a Nuevo León como parte de su proyecto para instalar, junto con sus socios estratégicos, 100 centros de recarga pública de rápida a ultrarrápida para vehículos eléctricos, como respuesta a la limitada infraestructura actual en el país. Esta iniciativa se prevé que inicie a finales de este año.

En entrevista con MILENIO-Multimedios, Gonzalo Gómez, gerente de Desarrollo de Negocio de Huawei Digital Power, explicó que, por el momento, no pueden revelar los nombres de sus partners, pero aseguró que antes de que termine el año se presentará oficialmente el proyecto.

¿En qué estados habrá centros de carga rápida de Huawei?

La red abarcará distintas regiones del país, incluyendo el Sureste, el Centro de México y Nuevo León, con el objetivo de fortalecer la infraestructura necesaria para el crecimiento de la movilidad eléctrica en el país.

Explicó que la participación de Huawei sería en las soluciones de almacenamiento y generación distribuida, y sus partners se encargarían de instalar y operar las estaciones de recargas para vehículos eléctricos.

Comentó que este proyecto forma parte de su negocio de movilidad eléctrica, donde hay proyectos para transporte público eléctrico y que esto permee al resto de la sociedad.

“Por eso vemos mucha oportunidad de negocios en la recarga pública a través de estas estaciones de recarga pública para toda la región Noreste del país, a fin de que todos los conductores, tanto privados como de aplicación o taxis, puedan recargar de sus vehículos y los usuarios puedan tener la mejor experiencia donde en una recarga pueda llevarse 12 minutos”, detalló.

La intención es seguir expandiendo la presencia de Huawei en el sector de generación distribuida, almacenamiento y electromovilidad en esta parte del país.

Dijo que en Nuevo León circulan aproximadamente seis mil 941 autos en modalidad híbridos enchufables, según Inegi.

Sin embargo, aclaró que hay dos jugadores de autos eléctricos importantes, Tesla y BYD, empresas que no reportan datos, con lo que la cantidad de vehículos eléctricos se estima sea mayor a la que se reporta.

“Nosotros nos gusta llamarlo 1H de recarga, por un parte tenemos el almacenamiento, la generación distribuida por el otro lado y los cargadores, los partners harían la instalación y la operación de las estaciones de recarga”, indicó.

Comentó que Nuevo León es un estado con un alto consumo de electricidad, por lo que las empresas buscan ahorros y eficiencia energética.

“Nosotros lo que estamos haciendo con este tipo de usuarios es proporcionarles soluciones como la generación distribuida y el almacenamiento; ya no se consume energía de la red, sino que les estemos generando energía fotovoltaica, lo que representan ahorros de hasta 30 por ciento”, señaló.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.


mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon