Gobierno de Puebla e iniciativa privada impulsarán Ciudad Modelo como polo de desarrollo económico
El objetivo es impulsar la formalización de los micro, pequeños y medianos empresarios en lo que pretende convertirse en el Valle de la Tecnología en Puebla.
El gobernador Alejandro Armenta Mier y los principales organismos de la iniciativa privada en Puebla, el CCE y Coparmex, pactaron impulsar acciones conjuntas para detonar inversiones nacionales y extranjeras en Ciudad Modelo, luego de que fuera nombrada Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi).
El mandatario celebró el acuerdo con los empresarios locales, ya que permitirá "fortalecer el mercado interno y mejorar la distribución de la riqueza", además de fomentar la inversión extranjera directa (IED) en industrias como la automotriz, la tecnológica y las energías renovables.
- Te recomendamos Autotraffic mantendrá operación de fotomultas en Puebla; instalará 80 radares nuevos Política

"Tenemos que impulsar la formalización de los micro, pequeños y medianos empresarios, que generan más del 90 por ciento del empleo y son nuestro objetivo central. Las grandes empresas, las cadenas de valor y los indicadores macroeconómicos también son prioritarios, pues buscamos la diversificación económica", declaró Armenta.
Por su parte, la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puebla, Beatriz Camacho Ruiz, destacó la colaboración entre los sectores público y privado para favorecer la creación de empleos, lo que impulsará un desarrollo próspero y sostenible en la entidad.
En ese sentido, propuso la creación del Consejo Estatal Social, Económico y Ambiental de Puebla, con el fin de mantener un diálogo abierto y permanente con el gobierno estatal. Esta plataforma también integrará a las cámaras empresariales y los sindicatos.
La líder de Coparmex Puebla resaltó la importancia de Ciudad Modelo, ubicada en San José Chiapa, como un eje clave para conformar el clúster de electromovilidad mediante la colaboración de gobiernos, empresas e instituciones educativas.
Camacho pidió al gobernador Alejandro Armenta aprovechar la experiencia de Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en análisis de mercado y atracción de inversiones nacionales para impulsar Ciudad Modelo, también conocida como la "Capital de la Tecnología y Sostenibilidad".
- Te recomendamos Gobierno de Puebla investiga a 478 funcionarios por presuntas irregularidades administrativas Política

Puebla con 630 hectáreas disponibles para nuevas empresas
Puebla dispone de 630 hectáreas para el anclaje de empresas en parques industriales públicos y privados, de las cuales, más de la mitad se encuentran en el Valle de la Tecnología y Sostenibilidad, autorizado como nuevo Polo de Desarrollo para el Bienestar, informó el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra) Víctor Gabriel Chedraui.
Explicó que la oferta de espacios indistriales se encuentra distribuida en diferentes puntos del estado, con el objetivo de generar desarrollo y fomento a la inversión.
En el caso de parques públicos, la entidad dispone de 34.13 hectáreas en el complejo El Carmen, Área 1 en San Martín Texmelucan y el parque de Tehuacán; mientras que, en complejos privados la superficie abarca 113.7 hectáreas distribuidos en FINSA II en San José Chiapa, Jis Park y Mercatus.
A estos espacios se suman 92 hectáreas de reservas territoriales en Ahuazotepec, San Martín Texmelucan y Ciudad Serdán, así como 391.72 hectáreas en Ciudad Modelo, donde 274.93 hectáreas forman parte del Plan México como uno de los nuevos Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODECOBI), indicó la Sedetra.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-