Nuevo CEO de Femsa impulsa inversión de mil mdd para fortalecer OXXO en México
José Antonio Fernández Garza-Lagüera anunció que asumirá oficialmente el cargo de director general de Femsa el 1 de noviembre.
¿Has notado que las tiendas OXXO ya ofrecen chilaquiles en su menú? Esta incorporación forma parte de la nueva estrategia impulsada por el próximo director general de Fomento Económico Mexicano (Femsa) para fortalecer la oferta de sus tiendas de autoservicio en México.
Durante una llamada con analistas para revisar los resultados financieros del tercer trimestre, José Antonio Fernández Garza-Lagüera anunció que asumirá oficialmente el cargo de director general el 1 de noviembre.
- Te recomendamos Cemex anticipa crecimiento y aumento de producción para 2026 Economía
Fernández explicó que ya alistan un plan multianual para las tiendas OXXO, en que considera mantener sus inversiones por más de mil millones de dólares al año en México.
Explicó que servirán para fortalecer sus categorías de alimentos, principalmente café, y el formato de tiendas de nicho, del que esperan que en los próximos años ya represente el 40 por ciento de sus tiendas.
“Continuaremos desplegando más de mil millones de dólares en nuestras inversiones de capital (CapEx) en nuestro país de origen cada año (….) México continuará jugando un rol desproporcionado en la creación de valor en el futuro”, dijo.
- Te recomendamos Incremento al IEPS afectará proyecciones de Coca-Cola Femsa en 2026 Economía
Además, adelantó que aumentarán su participación en el segmento de desayunos y que están iniciando con la venta de productos como pizza.
“Estamos en las etapas iniciales de desarrollar la estrategia que guiará la evolución de nuestra plataforma OXXO en los años por venir, tan poderosa como ha sido nuestra propuesta de valor para satisfacer ciertas necesidades y ocasiones del consumidor alrededor de sed, reunión e impulso”, expresó.
¿Cuáles son los resultados de Femsa en el tercer trimestre de 2025?
Según el último reporte entregado por la empresa a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), sus ingresos totales crecieron 9.1 por ciento de julio a septiembre, al llegar a 214 mil 036 millones de pesos, esto impulsado principalmente por el crecimiento de sus unidades de negocio.
Mientras que su utilidad de operación aumentó 4.3 por ciento, esto principalmente por el crecimiento de todas sus unidades de negocio, excepto salud y combustibles.
Además, su flujo operativo (Ebitda) creció 6.5 por ciento al llegar a 30 mil 843 millones de pesos.
Ariel Méndez, analista de BX+, explicó que los resultados de Femsa estuvieron en línea con lo esperado, además de que mostró resiliencia en sus negocios a pesar de ligeras presiones en márgenes y la contracción de su utilidad.
"Femsa presentó un reporte trimestral positivo, mostrando un sólido desempeño de todas sus líneas de negocios, que fueron resilientes a un entorno débil de consumo y sin mayor impacto por tipo de cambio, lo que permitió hacer frente a mayores costos y gastos. No obstante, las pérdidas cambiarias impactaron en la utilidad neta", concluyó.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-