Alienación parental, delito constante que poco se castiga
Durante la pandemia se presentaron muchos casos de esta situación.
Durango.- La alienación parental es un delito que puede ser castigado en caso de ser comprobado, sin embargo, en la entidad hasta el momento no se tiene ningún caso judicializado, derivado de que necesita muchas investigaciones y algunas de ellas tiene que ver con los propios menores de edad.
Aunque es una acción muy recurrente, muy pocas personas conocen sobre la existencia de la alienación parental que, en términos generales, es el denigrar a uno de los progenitores con el hijo que tienen en común, esto luego de una separación.
En este sentido, el ex presidente de la Barra Mexicana, Gustavo Gamero Luna, señaló que, lamentablemente en Durango se tienen muchos juicios en los que se ha percibido el fenómeno de la alienación parental. “Lamentablemente, en Fiscalía, el órgano persecutor ha recibido denuncias, pero se tiene un atraso en ese sentido, porque no hemos podido localizar carpetas judicializadas por este delito” dijo.
Subrayo que este delito se ha acrecentado a raíz de la pandemia y se ha vuelto complicado para los jueces el determinar las sanciones. Esto porque están incluidos diversas dependencias, entre ellos psicólogos que tienen que trabajar con los menores de edad. “Es muy común que, se tengan pleitos difíciles, pero lamentablemente los hijos son quienes más pierden y terminan dañados” subrayó.
Por último, dijo que es indispensable que las autoridades, los jueces y colectivos que están inmiscuidos en el tema, generen conciencia para que apoyen a la cultura del respeto a la ley, pero sobre todo cuando se tiene que velar por los derechos de las niñas niños y adolescentes. “Ahora con la pandemia, los cinco juzgados familiares que tiene Durango, han presentado mucho trabajo, en diferentes temas, pero sin duda el de la alienación parental es uno de los que más denuncias se han presentado”.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-