El gran evento taurino; la Temporada Grande 2025, llega a Guadalajara
La Temporada Grande 2025 será la más nutrida de festejos en los últimos 30 años.
La historia del mundo taurino en Guadalajara está a punto de escribir uno de sus capítulos más importantes y llenos de alta intensidad para la gente amante de esta disciplina.
La Plaza Nuevo Progreso abrirá sus puertas este septiembre para dar inicio a la Temporada Grande más extensa de los últimos 30 años, un ciclo que reunirá a las máximas figuras del toreo y a las ganaderías más prestigiosas de México y España.
- Te recomendamos México en busca de conquistar los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 Deportes

¿Cuándo serán los eventos taurinos en Guadalajara?
La empresa Espectáculos Monterrey (EMSA) confirmó que, sumando las corridas y novilladas celebradas en el primer semestre, este 2025 posiciona a Guadalajara como la plaza con mayor actividad taurina del país.
La primera tarde será el domingo 7 de septiembre a las 4:30 p.m., con toros de Santo Toribio para la despedida en México del matador español Fernando Robleño, acompañado por Fermín Rivera y Diego Sánchez.
El mes continuará con carteles de lujo:
14 de septiembre:
Adiós en Guadalajara de Pedro Gutiérrez “El Capea”, junto a José Mauricio y Arturo Saldívar (toros de Arroyo Zarco).
21 de septiembre: Corrida del desafío de banderilleros con Antonio Ferrera, Antonio García “El Chihuahua” y Román Martínez (toros de Barralva).
28 de septiembre: Paco Ureña, Óscar Rodríguez y Ernesto Javier “Calita” (toros de Ordaz).
????????¡Se reanuda la temporada 2025 en Guadalajara, siendo la más nutrida de festejos en los últimos 30 años!#AlQuite #EMSA #Guadalajara pic.twitter.com/ei9uf4zwdi
— Al Quite (@AlQuiteOficial) August 9, 2025
5 de octubre: Uriel Moreno “El Zapata”, debut de Román Collado y regreso de André Lagravere “El Galo” (toros de San Mateo).
La segunda parte de la temporada se celebrará del 10 de octubre al 14 de diciembre, con más figuras por anunciar.
La imagen oficial que enmarca la temporada lleva la firma del artista jalisciense Juan Carlos Santoscoy, quien fusiona el arte abstracto con elementos emblemáticos de la ciudad y la fuerza del toro bravo. Su obra ha recorrido escenarios en París, Venecia, Nueva York y Madrid, y este año se convierte en el emblema visual de la temporada.
- Te recomendamos Abierto de tenis llega a Monterrey con gran actuación de jugadoras regiomontanas Tenis

Este año, Guadalajara no solo recibe toros: recibe historia. La Plaza Nuevo Progreso se vestirá de gala para albergar tardes que quedarán grabadas en la memoria colectiva. Entre pasodobles y olés, el arte y la tradición se fundirán en cada embestida.
Figuras consagradas y jóvenes promesas se medirán ante toros de estirpe y bravura. Guadalajara reafirma así su lugar como el corazón palpitante de la fiesta brava en México.
Los boletos y abonos estarán disponibles a partir del 18 de agosto en las taquillas de la plaza, de 11:00 a 18:00 horas, y en línea por Superboletos.com.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
JA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-