user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 15ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 22º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 14º / 20º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 19 de agosto de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 19 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content
DEPORTES

¡No te excedas! Estudio revela cuánto tiempo de ejercicio se necesita al día para una buena salud cerebral

El Centro de Neurociencias Cajal del CSIC publicó una investigación acerca de la relación entre la flora intestinal y la salud cerebral, misma que se ve beneficiada con una rutina de ejercicio moderada.

España /

La conexión entre la actividad física y la salud cerebral ha sido un tema de interés durante mucho tiempo.

Sin embargo, investigaciones recientes están desentrañando una capa más profunda de esta relación, revelando el papel fundamental de la flora intestinal.

Un equipo de investigadores del Centro de Neurociencias Cajal del CSIC, en España, ha publicado un estudio en la revista eBioMedicine, del grupo The Lancet, que destaca cómo el ejercicio moderado no solo mejora la salud de nuestra comunidad bacteriana intestinal, sino que esto, a su vez, tiene un impacto significativamente positivo en el rendimiento cognitivo.

Estos hallazgos abren puertas prometedoras para el desarrollo de futuras terapias, basadas en la flora intestinal, destinadas a combatir enfermedades neurodegenerativas y trastornos cognitivos.

¿Cómo ayuda el ejercicio moderado a la flora intestinal y a la salud cerebral?

Aunque la comunidad científica ya reconocía desde hace tiempo que la práctica regular de ejercicio físico contribuye a la salud del cerebro, el papel específico de la flora intestinal en este proceso era una incógnita.

Utilizando modelos animales, los investigadores observaron que una rutina de ejercicio conduce a un aumento en la diversidad de las bacterias que habitan en el intestino.

Lo más relevante de esta investigación es cómo estos cambios en la composición de la flora intestinal influyen de manera sustancial en los efectos del ejercicio sobre el cerebro.

Una flora intestinal saludable y diversa se traduce en una mejora notable del rendimiento cognitivo, incluyendo una mayor discriminación espacial y, fundamentalmente, el desarrollo de nuevas neuronas en el hipocampo.

El hipocampo es una región cerebral de suma importancia, crucial para los procesos de memoria y aprendizaje. Este estudio ha logrado comprobar el vínculo directo entre el ejercicio, la flora intestinal y estas mejoras neurológicas.

¿Cuánto debe durar el ejercicio y qué podría pasar si me excedo?

A pesar de los claros beneficios del ejercicio, la investigación subraya una advertencia vital: los efectos positivos sobre la cognición dependen directamente de que la actividad física se realice de manera moderada, concretamente unos 40 minutos a velocidad media.

Los autores del estudio enfatizan que excederse en la intensidad o la duración del ejercicio puede provocar que este pierda su eficacia.

Según Elisa Cintado, una de las autoras principales del estudio, existe un "punto óptimo de ejercicio" a partir del cual se obtienen los beneficios deseados. Superar esta "dosis" ideal no solo podría no ser de ayuda, sino que incluso impediría la consecución de esas mejoras.

Las implicaciones de estos hallazgos para la salud humana son considerables, incluso si los experimentos se llevaron a cabo en modelos animales.

La investigación sugiere que el impacto del ejercicio en el cerebro está intrínsecamente ligado a su tipo, duración e intensidad.

Por ello, personalizar la actividad física en función de las características fisiológicas y microbianas de cada individuo podría ser la clave para maximizar sus beneficios.

Una práctica moderada, constante y adaptada a cada persona podría ser la estrategia más eficaz tanto para el cuerpo como para el cerebro.


DR

  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Salud
Telediario Deportes
  • Telediario Deportes
  • Desde la cancha hasta el ring, Telediario Deportes te ayuda a vivir tu pasión, informándote sobre el futbol regio, la Liga MX, boxeo, WWE, lucha libre, beisbol —Sultanes— y más. Ofrecemos una cobertura puntual de lo más relevante en el deporte nacional e internacional
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon