user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 20ºC 12ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 14º / 32º
      • Clear
      • Sábado
      • 15º / 32º
      • Clear
      • Domingo
      • 14º / 33º
      • Clear
      • Lunes
      • 13º / 32º
      • Clear
      • Martes
      • 14º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 15 de mayo de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 15 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content
DEPORTES

Quieren ser como aquel Necaxa de los 90's

Necaxa aspira ser un club que perdure en Primera División.

Editorial Telediario Nacional /

El que fuera el mejor equipo de los 90, el que dominó al Santos de Pelé con los electricistas a inicios de los 60, el Club Necaxa espera recuperar sus años de gloria y su primer paso fue evadir el descenso y sostenerse en la Primera División del futbol mexicano.

En el seno rojiblanco esperan que la tercera sea la vencida y no vuelvan al Ascenso MX (segunda categoría en el balompié mexicano), luego que en la era de los torneos cortos firmaron dos descensos en 2009 y 2010, dos manchas que llevará consigo la historia del cuadro necaxista.

Luego de vencer a Juárez FC en la final por el Ascenso en 2016, Rayos anhela ser un equipo que perdure en la Primera División y para ello era importante superar el siempre complicado primer año para todo aquel club que regresa al máximo circuito.

Rayos lo superó y con un colchón importante en la tabla de cocientes, trabajará para que la tarea sea conformar un club que frecuente la parte alta de la clasificación, un invitado común a liguilla y por qué no pelear por los títulos.

En 2009 y 2011, Necaxa sufrió sus últimos descensos, dolorosos, bajo la dirección técnica de Raúl Arias y Sergio Bueno, de forma respectiva, todavía en ese entonces el cordón umbilical estaba conectado a sus anteriores dueños, los de la televisora de San Ángel o Chapultepec.

Pero en 2014, con el cuadro hidrocálido en el Ascenso MX, se concretó la venta del club, ya nada tenían en relación Necaxa y Águilas del América, y con nueva dirigencia la labor era regresar a la Primera División, algo que sucedió en 2016, justo un año después de que perdiera la final por el Ascenso contra Dorados de Sinaloa.

En torneos cortos, dos veces ha descendido y ascendido la escuadra aguascalentense, lo cual anhelan no vuelva a ocurrir, todo sea por recuperar el prestigio, hoy es la era de los Edson Puch, de los Marcelo Barovero, entre otros, le hace falta un ícono a los rojiblancos.

Ya fueron los tiempos históricos de los Horacio Casarín, Hilario López, Julio Lores, Luis “Pichojos” Pérez, Tulio Quiñones, Ivo Basay, Alex Aguinaga, Nicolás Navarro, entre otros, parte importante quienes siempre trataron de tener a Necaxa en los primeros lugares del balompié mexicano.

Necaxa presume de tres títulos de Liga en Primera División, dos Campeón de Campeones, tres Copas (hoy Copa MX), una Copa de Campeones de la Concacaf (hoy conocida como Liga de Campeones de la Concacaf) y una Recopa de la Concacaf.

Además tiene cuatro títulos del Ascenso MX, trofeos que le permitieron regresar a la Primera División, pero que sin duda ya no querrá ganar y se mantendrá en la hoy llamada Liga MX.

Otra batalla que esta por afrontar Necaxa será la de tener más afición, su lugar en Aguascalientes le generó ciertas ganancias de seguidores, pero para aumentar el número deberá comenzar con la cosecha de buenas actuaciones en Primera División, donde el primer cometido será asentarse y luego mirar más allá.

Un Necaxa que ha sufrido constantes cambios en su haber, de jugar en el Parque Necaxa, Ciudad de los Deportes, Olímpico Universitario, estadio Azteca y hoy en día en el estadio Victoria.

Un equipo de varios nombres, los “electricistas”, los rojiblancos, los once hermanos, el campeonísimo, el equipo de la década, los Rayos y ahora hidrocálidos.

Una escuadra del Necaxa que su historia lo llevó a ser parte del primer clásico del futbol mexicano contra el Atlante, pero que conforme pasó el tiempo vio cómo no pudo afianzarse como uno de los más grandes o populares como Chivas, América y Pumas UNAM, Cruz Azul.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon