¿Por qué se conoce como 'Orejona' al trofeo de la Champions League?
El trofeo más anhelado por los clubes europeos tiene una peculiar característica en su diseño, por lo que se le conoce como Orejona y aquí se los vamos a explicar
ESPECIAL.- La Final de la Champions League siempre estará plagada de estrellas en la cancha, pero entre toda la espectacularidad y fantasía del encuentro, hay una celebridad que yace fuera del terreno de juego a la espera del campeón.
TE RECOMENDAMOS: Joachim Löw es hospitalizado por problemas circulatorios
Reconocible a la distancia por su brillo, irregular por el centro y con un par de asas a los lados que hacen soñar con levantarla a cualquiera que ame este deporte. Sí, hablamos de la Orejona.
La Coupe des Clubs Champions Européens, por su nombre oficial, fue diseñada por el joyero suizo Jörg Stadelmann. Está hecha de plata en su totalidad, pesa 4 kilos, mide 74 centímetros de alto y tiene un valor de 10 mil francos suizos.
Esta versión del trofeo se entrega desde la temporada 1966-1967, después de que el diario francés L'Equipe le donara la copa original al Real Madrid, privilegio al que solo pueden acceder los clubes que hayan ganado el título cinco veces o tres de manera consecutiva. De lo contrario, el trofeo deberá ser devuelto después de un lapso de diez meses.
Pero lo más importante de este trofeo es: ¿por qué se le conoce como la Orejona? Dicho sobrenombre se debe al peculiar diseño de sus brazos, que asemejan a una orejas. Es de este lugar donde los campeones toman el galardón para alzarlo frente a la afición.
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-