Actuación histórica. Estas son todas las medallas y récords que consiguió México en el Mundial de Clavados 2025
La delegación mexicana regresa de Singapur con la satisfacción de haber registrado su mejor actuación en un Campeonato Mundial.
La selección mexicana de clavados ha escrito una página dorada en la historia de los deportes acuáticos.
En el Campeonato del Mundo de Deportes Acuáticos Singapur 2025, la delegación tricolor no sólo superó sus propias expectativas, sino que estableció un nuevo estándar de excelencia, logrando su mejor resultado histórico en un Campeonato del Mundo.
- Te recomendamos HISTÓRICO. Randal Willars, clavadista mexicano, deja sin podio a los chinos en el Mundial de Singapur Deportes

Con un impresionante total de siete medallas – una de oro, cuatro de plata y dos de bronce – México dejó atrás su marca anterior de seis preseas obtenidas en Fukuoka 2023.
Este desempeño sin precedentes consolida a México como una potencia en los clavados a nivel mundial, posicionándose además como la tercera nación con más medallas en la historia del Mundial de Clavados, acumulando 34 preseas y superando a potencias como Canadá (31), Australia (31) y Gran Bretaña (29).
Aunque la República Popular China sigue dominando la tabla con una distancia considerable, el avance mexicano es innegable. En cuanto a oros, el triunfo en trampolín de 3 metros de Osmar Olvera elevó a México a la séptima posición histórica con tres medallas doradas.
¿Cuáles fueron las medallas que ganó México en Singapur 2025 y quiénes fueron los responsables?
El éxito en Singapur 2025 fue el resultado de una combinación de experiencia y talento emergente.
La única medalla de oro para México fue obtenida por el sensacional Osmar Olvera en la prueba de trampolín 3 metros varonil, una actuación que lo consolidó como el clavadista del momento.
El resto de las medallas se ganaron en las siguientes competencias:
- Medalla de plata en la prueba de Equipo Mixto de 3 metros y 10 metros - Equipo Mexicano
- Medalla de plata en la prueba de trampolín 1 metro varonil - Osmar Olvera
- Medalla de plata la prueba de trampolín 3 metros sincronizado varonil - Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya
- Medalla de plata en la prueba de plataforma 10 metros sincronizada femenil - Gaby Agúndez y Alejandra Estudillo
- Medalla de bronce en la prueba de trampolín 3 metros sincronizado femenil - Mía Cueva y Lía Cueva
- Medalla de bronce en la prueba de plataforma 10 metros varonil - Randal Willars
- Te recomendamos Alberca del CARE Parque Niños Héroes llevará el nombre de Osmar Olvera, informa Samuel García Más Deportes

Osmar Olvera y una actuación histórica
Sin duda, el nombre propio de este Mundial fue Osmar Olvera, quien no solo lideró la ofensiva mexicana sino que reescribió varios récords personales y nacionales.
Olvera confirmó su condición de nuevo rey de los clavados tricolores, tras haber igualado en París 2024 la hazaña de Joaquín Capilla de ganar dos medallas olímpicas en una misma edición. En Singapur, Osmar elevó aún más su legado:
- Se convirtió en el mexicano más laureado en la historia del Campeonato del Mundo, con un impresionante total de ocho medallas (dos oros, cinco platas y un bronce), superando a figuras como Randal Willars (cinco) y la leyenda Paola Espinosa (cuatro).
- Sus cuatro medallas obtenidas en Singapur 2025 constituyen el mejor resultado de un clavadista mexicano en un solo Mundial. Ningún otro clavadista mexicano había logrado más de dos metales en una misma edición.
- Además, es el clavadista mexicano con más medallas de oro (dos) y el segundo en proclamarse campeón del mundo en una prueba olímpica, igualando la gesta de Paola Espinosa en Roma 2009 en plataforma 10 metros.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-