user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 7ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 8º / 20º
      • Clouds
      • Jueves
      • 11º / 19º
      • Clouds
      • Viernes
      • 10º / 19º
      • Clouds
      • Sábado
      • 10º / 19º
      • Clouds
      • Domingo
      • 13º / 19º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 25 de noviembre de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 25 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content
MÁS DEPORTES

Quién es el 'Güerito de Tepito', boxeador mexicano de 16 años que debutó profesionalmente vestido de Bob Esponja

Juan Pérez se volvió viral luego de que comenzara a circular en redes el video de su primer combate, en el que usó una llamativa vestimenta.

Ciudad de México /

Juan Pérez, apodado cariñosamente el 'Güerito de Tepito', ha marcado oficialmente el inicio de su trayectoria en el pugilismo de paga, sumándose a la lista de grandes talentos que han florecido en el boxeo mexicano.

Con solo 16 años de edad, este joven capitalino concretó su presentación profesional en la ANB Arena de Riad, Arabia Saudita, como parte de la destacada cartelera que protagonizó el boxeador mexicoestadounidense David Benavidez.

Si bien el triunfo por decisión unánime capturó la atención de la comunidad boxística, fue su particular vestimenta de entrada lo que lo catapultó a la fama global y lo convirtió en una sensación viral.

Juan Pérez subió al cuadrilátero luciendo un llamativo chaleco adornado con el rostro de Bob Esponja.

Esta elección de vestuario generó un contraste sorprendente: mostraba la inocencia de su juventud al usar ropa de caricaturas, pero al sonar la campana, se transformó en un peleador serio, disciplinado y agresivo.

El debut de Pérez en esta velada internacional subraya la proyección que busca desde los albores de su carrera.

¿Quién es Juan Pérez, el ‘Güerito de Tepito’?

Juan Pérez recibió el apodo de 'Güerito de Tepito' debido a sus orígenes en esta emblemática colonia de la Ciudad de México.

El barrio de Tepito, donde nació, es cuna de leyendas del boxeo como Rubén 'Púas' Olivares y Luis 'Kid Azteca' Villanueva.

Este prometedor púgil busca trazar su propia historia para convertirse en el mejor del mundo. Antes de su salto al profesionalismo, Pérez forjó su estilo aguerrido y decidido a través de una sólida experiencia como amateur.

Su incursión en el boxeo se remonta a un episodio personal: comenzó a entrenar defensa personal después de ser golpeado en la banca durante un partido de fútbol y sentirse incapaz de defenderse.

David Benavidez en combate contra Anthony Yarde en Arabia Saudita.
arrow-circle-right

Hoy, su ambición va más allá de los logros inmediatos, pues sueña con ser el campeón mundial más joven y obtener el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

El joven boxeador insiste en que quiere demostrar al mundo que Tepito es fuente de fortaleza y no solo de vicios o malos pasos.

El 'Güerito de Tepito' tiene como máxima inspiración a Saúl 'Canelo' Álvarez, a quien tuvo la oportunidad de conocer en Las Vegas y en Riad, donde incluso le obsequió una corona de agradecimiento por ser una motivación para los niños.

El 'Canelo' le aconsejó enfocarse en la disciplina, entrenar duro y aprender mucho para ser el próximo campeón del mundo.

Actualmente, Pérez cuenta con el respaldo del CMB, que lo impulsa como embajador juvenil, y de la promotora PBC, siendo su peleador más joven firmado.

¿Cómo fue el debut profesional del ‘Güerito de Tepito’?

En su presentación, Juan Pérez se midió al ugandés Barker Ssewanyana, un oponente que le doblaba la edad.

El joven boxeador, que compitió en peso gallo, demostró dominio y control durante los cuatro asaltos. Pérez se llevó la victoria por decisión unánime con tarjetas idénticas de 40-35 por parte de los tres jueces.

Desde su esquina, el 'Güerito' fue guiado por José Benavidez Sr., padre y entrenador de David Benavidez.

Pérez supo aprovechar su mayor alcance y estatura para mantener la distancia. A lo largo del combate, utilizó consistentemente su largo jab para desgastar al rival, además de combinar uppercuts constantes y un gancho al hígado preciso, un golpe que es sello distintivo del boxeo mexicano.

Aunque se le pidió lanzar una mayor cantidad de jabs (tarea que cumplió a medias), y aún tiene detalles por pulir, el debut fue catalogado como bueno y su desempeño fue suficiente para llevarse su primera victoria en el profesionalismo.

Ssewanyana, por su parte, ofreció poca resistencia y recurrió frecuentemente a los amarres (abrazos) para frenar el castigo, lo que le costó la deducción de un punto en el cuarto round.

Con este resultado, el récord profesional de Juan Pérez queda en 1-0, iniciando su camino con grandes expectativas y demostrando en la lona que, a pesar de su juventud y su vestimenta de caricatura, está listo para la contienda de alto nivel.


DR

  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Boxeo
Diego Reza
  • Diego Reza
  • diego.reza@multimedios.com
  • Editor web de deportes en Telediario. Egresado de la FES Aragón. Aficionado a los deportes en general y redactor de notas relacionadas con el futbol, basquetbol, beisbol y lucha libre.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS