Ante los más grandes; estas fueron las veces en que Hulk Hogan luchó en México
La leyenda Hulk Hogan, que falleció el pasado jueves, visitó México enfrentando a Canek en el Toreo de Cuatro Caminos, terminando con resultados polémicos.
Hulk Hogan, una de las superestrellas más grandes en la historia de la lucha libre a nivel mundial, partió de este mundo el pasado 24 de julio, a los 71 años. Según su mánager Chris Volo, las causas de su muerte fueron debido a problemas cardiacos, esto en su casa, ubicada en Clearwater, Florida.
Terry Gene Bollea, quien fuera su nombre real, fue un ‘main eventer’ de la empresa WWE y WCW. Una figura que se ganó su lugar dentro de la cultura popular y también rodeado de grandes polémicas a lo largo de su vida. Pero también será recordado por muchas otras historias, como aquellas visitas a nuestro país que no dejaron indiferente a nadie.
- Te recomendamos ¡Rey Fénix en WWE! A qué hora inicia SmackDown HOY y dónde ver EN VIVO | Cartelera 25 de julio Deportes

¿Cuáles fueron las veces en las que Hulk Hogan visitó a México?
La primera gran visita de Hogan fue el 31 de julio de 1983. Visitó la Ciudad de México procedente de Los Ángeles y peleó en un abarrotado Toreo Cuatro Caminos junto a Gran Hamada, enfrentándose a Canek y El Perro Aguayo.
Hulk Hogan y Hamada ganaron por descalificación de Canek y Aguayo, cuyos recursos fueron dignos de su categoría, aunque insuficientes en el primer asalto, ya que el japonés dispuso del Can de Nochistlán por la espalda, mientras que Hogan hizo lo propio sobre el Príncipe Maya.
La segunda caída fue la mejor, ya que Aguayo bañó en sangre a su oponente Hamada, Canek hizo lo propio al dominar y castigar contra la lona al norteamericano. Todo cambió en el capítulo decisivo.
“Canek trató de conectar un gancho a la mandíbula a Hogan, con la mala suerte de que este se quitó y el golpe lo recibió el réferi Camarena, quien procedió a la descalificación, decretándose la victoria de los técnicos”, publicó La Afición en su edición del 1 de agosto de 1983.
The legendary Hulk Hogan ❤️???? pic.twitter.com/3daG7IDznf
— WWE (@WWE) July 24, 2025
Una segunda visita
Hubo un reencuentro al año siguiente, el 2 de septiembre de 1984, cuando Hogan se enfrentó a Canek en un duelo por conseguir el Campeonato Mundial. Sin embargo, se decretó un empate que le permitió al estadunidense conservar el título mundial completo WWF que estaba en disputa.
La primera caída estuvo marcada por una llave, Hogan intentó dominar a Canek y no lo logró durante los primeros minutos; la segunda caída se la anotó el tabasqueño por descalificación cuando Hogan le pegó a Canek en la cabeza con una silla abajo del ring; en la tercera, Canek devolvió el sillazo y el réferi marcó el empate de forma inmediata.
- Te recomendamos Qué superestrellas vendrán a WWE Supershow en CdMx y Monterrey Deportes

El público, enfurecido, renegó del veredicto y reclamó a gritos la victoria absoluta del mexicano, pero el fallo fue justo e incluso Shadito Cruz, el réferi en cuestión.
“Estuvo un tanto parcial para el tabasqueño, pues sí descalificó a Hogan por el sillazo a la cabeza de Canek que devolvió el sillazo al gigantesco rubio nortemaricano”, escribió Eduardo Canto para La Afición.
Esa misma noche, Hogan voló a Filadelfia y el promotor Francisco J. Flores no pudo convencerlo de quedarse en México para concretar más luchas. Dos visitas en las que Hulk Hogan lució como un personaje polémico, pero también uno representativo de la lucha libre.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
JA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-