Diferencias entre el Mundial de Clubes y la Copa Intercontinental, torneos que jugará Cruz Azul
Cruz Azul jugará el próximo diciembre la Copa Intercontinental de la FIFA por ser campeón de la Concachampions, aunque no es lo mismo al Mundial de Clubes.
El Mundial de Clubes 2025 sigue en juego esperando la instancia de Semifinales en donde ya no hay equipos representativos de la Liga MX, por lo que ahora tendremos que esperar 4 años para volver a ver a un club mexicano en dicho torneo, ya que bajo su nuevo formato también cambiaría la fecha de su realización.
Por tal motivo, FIFA renombró al anterior sistema de competencia como Copa Intercontinental, certamen al cual ya asistió Pachuca en 2024, y ahora lo hará Cruz Azul tras ganar la Concachampions 2025 y también aseguró boleto para la justa mundialista del 2029 en sede por confirmar.
- Te recomendamos Investigan a Héctor Gabriel 'N', comandante de Zapopan por presunta sustracción de menores Policía

¿Cuáles son las diferencias entre el Mundial de Clubes y la Copa Intercontinental de la FIFA?
A pesar de que es poco el tiempo que tiene implementado este cambio autorizado por el máximo organismo de futbol, este año será la segunda edición de lo que sería el antiguo formato del torneo mundialista al cual han ido planteles como Rayados, Pachuca, América, Atlante, Necaxa, Cruz Azul, Chivas, Tigres y León.
Una de las primeras diferencias que se puede encontrar entre el Mundial de Clubes y la Copa Intercontinental es la cantidad de equipos que participan en la pelea por el título, en donde obviamente, el trofeo es distinto, debido a que el nuevo estandarte tiene otro diseño.
4️⃣ equipos.
— Mundial de Clubes FIFA ???? (@fifaworldcup_es) July 6, 2025
3️⃣ partidos.
2️⃣ finalistas.
1️⃣ campeón. ????#FIFACWC pic.twitter.com/sQFI2NWHIj
En el Mundial participarán 32 planteles distribuidos en 8 grupos por el mismo objetivo, al estilo Copa del Mundo con selecciones nacionales, mientras que en la Copa Intercontinental solo serán 6 clubes, en donde el campeón de la Champions League, es decir, de UEFA, se instalará automáticamente en la Final y los demás se van eliminando entre sí.
Otra diferencia entre ambas competiciones es el tiempo de duración de cada torneo, pues la justa mundialista termina en un mes, por otro lado, el mini certamen internacional se acaba en menos de 15 días, aunque la primera ronda entre el campeón de Asia y Oceanía se juega meses atrás, al menos en 2024 fue en septiembre.
- Te recomendamos Cuándo será operado Musiala por su lesión en el Mundial de Clubes Futbol

Otra situación que cambia en ambos torneos y que llama mucho la atención es que en el Mundial de Clubes el plantel ganador se lleva el trofeo de campeón, sin embargo, en la Copa Intercontinental en cada partido se disputa un galardón los cuales llevan por nombre: Copa África-Asia-Pacífico, Derbi de las América, Copa Challenger y Copa Intercontinental.
Los ‘Tuzos’ en su participación del año pasado pudieron ganar 2 de estas 4 copas antes mencionadas (segunda y tercera), esto luego de derrotar en la segunda ronda 3-0 al Botafogo de Brasil y posteriormente en penales tras igualar 0-0 en 90 minutos al conjunto del Al-Ahly en el Play-Off, para después perder la Final ante Real Madrid.
Ahora será el turno de Cruz Azul poner en alto el nombre de México cuando le toque participar en la Copa Intercontinental a finales de 2025, mientras que en el Mundial de Clubes dentro de 4 años.
???? ¡CAMPEONES DE LA COPA INTERCONTINENTAL! ????#WorldCham9ions | #FIFAIntercontinentalCup pic.twitter.com/3i0AUgT6mI
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) December 18, 2024
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
MPP
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-