Xabier Azkargorta, ex entrenador de Chivas en 2005, muere en Bolivia a los 72 años
Nacido en España, pero recordado por todo lo que hizo por el futbol moderno en Bolivia, Xabier Azkargorta perdió la vida aparentemente por complicaciones de salud.
El futbol de España, aunque también el de Bolivia están de luto este fin de semana, luego de la lamentable noticia del fallecimiento del ex entrenador, Xabier Azkargorta, quien dejó de dirigir hace unos cuantos años.
‘El Vasco’ como también era conocido, tuvo una breve instancia en suelo mexicano hace 2 décadas cuando tomó las riendas del Guadalajara, sin embargo, no duro mucho, por lo que continuó y terminó su carrera técnica en el país sudamericano.
- Te recomendamos ¡Primer refuerzo! Chivas suma su primera alta rumbo al Clausura 2026 Club Guadalajara
¿Quién era Xabier Azkargorta y qué equipos dirigió?
Francisco Javier Azcargorta Uriarte, nació un 26 de septiembre de 1953 en Azpeitia, Guipúzcoa en España y perdió la vida en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, aparentemente este mismo viernes 14 de noviembre de 2025.
‘El bigotón’, otro de sus apodos, no tuvo una carrera exitosa como futbolista, pues solo pudo jugar con 3 clubes de su país, los cuales fueron: la Real Sociedad, Athletic Bilbao y Lagun Onak, en donde no registra palmarés.
Sin embargo, como entrenador, Xabier Azkargorta dirigió a al Espanyol de Barcelona entre 1983 y 1986 y llevó a la selección de Bolivia al Mundial de 1994. En España, dirigió al Nàstic (1982-1983), Sevilla (1987-1989) y Tenerife (1989-1991).
Lamentamos comunicar que nos ha dejado Xabier Azkargorta, entrenador del RCD Espanyol entre 1983 y 1986. Con 134 encuentros, se convirtió en el 7º técnico con más partidos en la historia del Club.
— RCD Espanyol de Barcelona (@RCDEspanyol) November 14, 2025
Nuestro más sentido pésame a familiares y amigos. Descanse en paz. pic.twitter.com/jK49ZHakpE
En el cuadro blanquiazul es muy recordado. "Lamentamos comunicar que nos ha dejado Xabier Azkargorta. Con 134, se convirtió en el séptimo técnico con más partidos en la historia del club", informó el Espanyol de Barcelona.
Las muestras de cariño y respeto se han sucedido en todos los equipos españoles en los que ha estado. El Tenerife, de hecho, recordó que Azkargorta fue clave en la permanencia y anunció que este sábado, durante el partido contra el Celta B, se guardará "un minuto de silencio en su memoria".
Más allá de su carrera en los banquillos en España, Azkargorta llevó a la selección absoluta de Bolivia a disputar su único Mundial en 1994.
- Te recomendamos Esta es la razón por la que Chivas no quedará campeón en el Apertura 2025 Club Guadalajara
También dirigió a la selección de Chile. Lejos de las fronteras españoles, entrenó al Yokohama Marinos japonés en 1997-98, a Chivas de Guadalajara en 2005 y varios equipos bolivianos en el cierre de su carrera como timonel.
¿De qué murió Xabier Azkargorta?
El estratega murió en Bolivia, país en el que se estableció durante los últimos años y donde enfrentaba complicaciones cardiacas, según informes divulgados por medios internacionales.
En 2020 se le vio trabajar por última vez en los banquillos desde Sudamérica al mando del equipo Club Atlético Palmaflor, y años atrás lo hizo con Sport Boys Warnes, Oriente Petrolero y el Bolívar.
El Club Deportivo Guadalajara lamenta profundamente el sensible fallecimiento de Xabier Azkargorta, quien fuera director técnico de nuestro equipo en 2005.
— CHIVAS (@Chivas) November 14, 2025
Expresamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y amigos en estos momentos difíciles. pic.twitter.com/ArWpqcmo5x
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
MPP
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-