¡El corazón del Rebaño! Rubén 'Oso' González y su impacto en las Chivas de Gabriel Milito
Rubén González empezó la era de Gabriel Milito en la banca, sin embargo, con sus grandes actuaciones se hizo de un lugar en el 11 titular.
La afición de Chivas vive un sueño rojiblanco luego de que el equipo consiguiera su pase directo a la Liguilla del Apertura 2025, éxito que llegó de la mano de Gabriel Milito en su primera temporada como director técnico del conjunto tapatío.
Si algo describió el torneo del chiverío fue un inicio turbulento en la campaña, seguido de un cierre con la mejor racha posible.
- Te recomendamos ¡Primer refuerzo! Chivas suma su primera alta rumbo al Clausura 2026 Club Guadalajara
Tras caer 3-0 ante Toluca en la jornada 9, el equipo marchaba en la parte baja de la tabla y la clasificación directa parecía cuesta arriba.
Fue en ese momento que el director técnico argentino prometió a la afición tratar de ganar lo que calificó como sus “8 finales” en la presente campaña de la Liga MX.
El margen de error disminuyó y el sentido de urgencia apareció, pero la determinación funcionó: Chivas logró 7 victorias en los últimos 8 partidos, cumpliendo la promesa de Milito y asegurando su lugar en los Cuartos de Final contra Cruz Azul.
En este cierre espectacular, el Guadalajara sumó 21 puntos de 24 disputados.
En la racha que llevó al éxito, el Rebaño derrotó a Necaxa (3-1), Puebla (2-0), Pumas (2-1), Mazatlán (2-0), goleó en el Clásico Tapatío (4-1), venció a Pachuca (1-0) y a Monterrey (4-2).
Este resurgir anímico y futbolístico tuvo muchos protagonistas, pero el trabajo efectivo, aunque silencioso, de Rubén ‘Oso’ González resultó fundamental para devolver al Rebaño a la competencia.
¿Cómo cambió el ‘Oso’ González el rendimiento de las Chivas en el Apertura 2025?
El trabajo del mediocampista de 31 años tardó en llegar, pues Gabriel Milito prescindió de González durante siete fechas.
Su aparición se dio hasta la Jornada 8 en un partido de alto calibre, el Clásico Nacional. A partir de entonces, González no soltó el puesto, brindando un elemento crucial que el equipo necesitaba: equilibrio defensivo.
Durante la primera parte de la campaña, el Guadalajara sufrió para mantener su portería en cero, recibiendo al menos un gol en los primeros siete juegos.
Con la alineación del ‘Oso’, el orden destacó y el equipo logró apuntarse cuatro metas en cero ante rivales como Tigres, Puebla, Mazatlán y Pachuca.
El impacto de González no solo fue defensivo, sino también estadístico. De los 30 puntos que se disputaron con el canterano en la cancha, Chivas obtuvo 22.
- Te recomendamos ¡Histórico! Chivas supera a Tigres con 3 campeones de goleo en un mismo plantel Club Guadalajara
Además, registró una efectividad del 91 por ciento en sus pases. Sus conexiones más frecuentes fueron con Efraín Álvarez y Omar Govea, clave para la transición ofensiva.
El director técnico rojiblanco, Gabriel Milito, reconoció la importancia de su medio centro.
“Oso nos da mucho equilibrio defensivo, tiene criterio para jugar, tiene sentido de la ubicación; eso es importante para la posición. Dio un partido muy bueno con América y hoy también, irá tomando ritmo de competencia. Estoy muy contento porque no venía con ritmo competitivo y cuando el equipo más lo necesitó, apareció”.
El foco mediático ha apuntado a otros jugadores, pero queda claro que la labor de Rubén González, recuperando 21 balones en disputa —nueve de ellos en cancha rival—, ha sido fundamental para que las Chivas de Milito lograran su objetivo y ahora esperen los Cuartos de Final.
???????? El mero #PowerMexicano le corresponde a Rubén el ‘Oso’ González ????
— CHIVAS (@Chivas) September 20, 2025
¡VENGA, REBAÑOOOO! ???? pic.twitter.com/gVMxzNhI7H
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-