user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 13ºC 8ºC Min. 21ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 8º / 20º
      • Clouds
      • Jueves
      • 11º / 21º
      • Clouds
      • Viernes
      • 12º / 22º
      • Clouds
      • Sábado
      • 13º / 21º
      • Clouds
      • Domingo
      • 13º / 19º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 14 de octubre de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 14 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content
FUTBOL INTERNACIONAL

¡Reclutaron jugadores por LinkedIn! Así fue el camino de Cabo Verde, el país más chico en clasificar a un Mundial

La Selección de Cabo Verde aseguró su clasificación al Mundial de 2026, un hecho que llama bastante la atención si se toma en cuenta el tamaño del país, la población total del mismo y los métodos que tuvieron que usar para conseguir formar un plantel

Ciudad de México /

Una épica historia se ha escrito en el corazón del Atlántico. Por primera vez en su historia, la Selección de Cabo Verde ha asegurado su presencia en una Copa del Mundo de fútbol.

El hito se selló de manera histórica, con una contundente victoria de 3-0 sobre Esuatini (Suazilandia), asegurando así su boleto para el Mundial de 2026, que tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá.

Lo que presenciamos no es solo la clasificación de un equipo; es la coronación de una de las naciones más pequeñas del planeta en la élite deportiva.

Este archipiélago, compuesto por apenas diez islas situadas a 600 kilómetros de África continental, tiene una extensión territorial de solo 4 mil 33 kilómetros cuadrados, aproximadamente lo mismo que mide Tlaxcala, el estado más pequeño de México.

Con esta hazaña, Cabo Verde arrebata un récord histórico: se convierte oficialmente en el país de menor superficie en disputar una Copa del Mundo, superando la marca que ostentaba Trinidad y Tobago en 2006 (5 mil 128 kilómetros cuadrados).

¿Cómo fue la clasificación de Cabo Verde al Mundial de 2026?

El camino hacia la gloria, dirigido por el seleccionador Pedro Leitão Brito, 'Bubista', no fue sencillo, a pesar del marcador final.

En el Estadio Nacional de Praia, abarrotado por 15 mil aficionados que gozaron de una jornada festiva decretada por el gobierno, los locales se encontraron con una sólida muralla defensiva impuesta por Esuatini.

El portero visitante, Khanyakwezwe Shabalala, se erigió como figura resolviendo con maestría cada embate durante la primera mitad.

Sin embargo, el panorama cambió radicalmente al inicio del segundo tiempo. Apenas tres minutos después de la reanudación, Dailon Livramento logró derrumbar el 'muro' suazi, aprovechando un balón suelto en el área para anotar el crucial 1-0.

Livramento, que milita en el Casa Pia portugués, ya había demostrado su olfato goleador al marcar el tanto de la victoria (1-0) contra Camerún el pasado septiembre.

Tras este primer gol liberador, la sentencia no tardó en llegar. Cuatro minutos más tarde, en el 54, Willy Semedo rompió las redes con un cabezazo para poner el 2-0.

El gol definitivo, que desató la euforia total, corrió a cargo del defensa Stopiez, quien anotó el 3-0 en el minuto 91.

Este triunfo consolidó el liderazgo de Cabo Verde en un grupo difícil que incluía a Libia, Angola, Mauricio y la siempre poderosa Camerún.

Este logro es aún más significativo si consideramos que Cabo Verde, tercer debutante en el próximo Mundial junto a Uzbekistán y Jordania, se convierte también en el segundo país con menor número de habitantes en la historia en acceder al torneo, solo detrás de Islandia, que llegó al Mundial de 2018 con 353 mil 70 habitantes.

¿Cuál es la población total de Cabo Verde?

Según las estimaciones de mitad de año de las Naciones Unidas, la población de Cabo Verde en 2025 se calcula en 527 mil 326 habitantes.

Con una superficie terrestre de 4 mil 33 kilómetros cuadrados, el país ocupa el puesto 174 a nivel mundial por población, y su densidad alcanza los 131 habitantes por kilómetro cuadrado.

La gran mayoría de estos habitantes, un 78.56 por ciento (414.288 personas), residen en zonas urbanas, principalmente en su capital, Praia.

¿Cómo recluta Cabo Verde a sus seleccionados nacionales?

El éxito de la Selección Caboverdiana es, ante todo, un reflejo de su historia reciente: la inmigración.

Antiguos colonos portugueses hasta 1975, el país ha nutrido su Selección Nacional a través de una política activa de reclutamiento de talentos nacidos en el Viejo Continente.

Estos jugadores son hijos de aquellos hombres y mujeres que abandonaron el archipiélago en busca de un futuro mejor y que ahora devuelven ese esfuerzo en forma de gloria deportiva.

De los 25 jugadores convocados en la reciente Fecha FIFA de octubre, 14 nacieron en Europa: seis en Países Bajos, cinco en Portugal, dos en Francia y uno en la República de Irlanda.

Un ejemplo paradigmático de esta estrategia federativa es el central Roberto Lopes, quien nació en Dublín y es hijo de un cocinero caboverdiano y una trabajadora irlandesa.

Cuando Rui Águas, entonces seleccionador, le contactó en 2018 por LinkedIn, Lopes apenas hablaba portugués y llegó a pensar que el mensaje era "spam".

Sin embargo, el esfuerzo de la federación por abrazar a las raíces caboverdianas de sus hijos migrantes permitió que Lopes, con una dilatada carrera en la liga irlandesa, abandonara su sueño natal para unirse al proyecto de los 'Tiburones Azules'.

Esta constante de reclutar a hijos de inmigrantes ha sido la clave para que la pequeña nación insular, bajo la tutela de 'Bubista', un hombre que disputó dos partidos con el Badajoz en 1995 y que nunca ha entrenado fuera de Cabo Verde, haya logrado este trascendental salto hacia la Copa del Mundo.


DR

Diego Reza
  • Diego Reza
  • diego.reza@multimedios.com
  • Editor web de deportes en Telediario. Egresado de la FES Aragón. Aficionado a los deportes en general y redactor de notas relacionadas con el futbol, basquetbol, beisbol y lucha libre.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS