user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 24ºC 18ºC Min. 30ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 19º / 28º
      • Rain
      • Viernes
      • 21º / 30º
      • Rain
      • Sábado
      • 21º / 29º
      • Rain
      • Domingo
      • 21º / 29º
      • Rain
      • Lunes
      • 21º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 19 de noviembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 19 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content
FUTBOL INTERNACIONAL

Cómo quedaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026

Tras concluir este martes las eliminatorias en las diferentes confederaciones ya son 42 las selecciones clasificadas al Mundial.

Monterrey, Nuevo León /

El sorteo de la Copa del Mundo 2026 ya se aproxima y capta la atención de los fanáticos del futbol en todo el planeta. Este evento, que definirá la conformación de los bombos y los grupos, se llevará a cabo en Washington D.C. el viernes 5 de diciembre.

Tras concluir este martes las eliminatorias en las diferentes confederaciones ya son 42 las selecciones clasificadas al Mundial, mientras que seis lugares siguen disponibles. Los cupos restantes se decidirán mediante los repechajes pendientes: cuatro correspondientes a Europa y dos del repechaje intercontinental.

¿Cómo quedaron los bombos para el Mundial 2026?

Según las reglas de competencia de la FIFA, la asignación de cada selección a un bombo se basa en el ranking FIFA, que determina qué equipos serán cabezas de serie. En esta ocasión, los anfitriones México, Estados Unidos y Canadá encabezan la lista junto con los nueve combinados mejor posicionados en dicha clasificación.

A partir de ahí, los equipos se reparten entre los Bombos 2, 3 y 4 de acuerdo con su nivel, mientras que las selecciones provenientes de los repechajes ocuparán el último bombo sin importar su ranking. Es importante señalar que la única restricción durante el sorteo es evitar que coincidan en un mismo grupo equipos de la misma confederación.


​A continuación se muestran las selecciones que integrarán cada bombo de cara al sorteo mundialista. La FIFA publicará oficialmente el ranking que define este acomodo el miércoles 19 de noviembre.

Bombo 1: México, Estados Unidos, Canadá, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Portugal, Países Bajos, Brasil, Bélgica y Alemania.

Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Senegal, Japón, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria y Australia.

Bombo 3: Noruega, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Costa de Marfil, Túnez, Qatar, Uzbekistán, Arabia Saudita, Sudáfrica y Panamá.

Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Nueva Zelanda, Haití, Curazao y los seis equipos que obtengan su boleto vía repechaje.

¿Qué equipos de Asia y África irán al Mundial 2026?

Asian Football Confederation (AFC)

La Eliminatoria en Asía inició el proceso de clasificación directa en octubre del 2023 y culminó el pasado 14 de octubre del 2025, en la que se efectuó la tercera jornada de la cuarta ronda de eliminatoria.

Ya en la Fecha FIFA de octubre 2025, finalizó la cuarta ronda, esta instancia consistía en dos grupos de 3 equipos en los que se enfrentarían en partidos únicos donde el primer lugar de cada sector avanzaría directo al Mundial 2026, dejando a Qatar y Arabia Saudita como ganadores de los 2 últimos boletos directos de Asía rumbo al torneo internacional.

Mientras que los 2 segundos lugares de dicha fase se enfrentarán en un duelo a ida y vuelta por el pase a la Repesca Intercontinental que se jugará en México en marzo del 2026, siendo Emiratos Árabes Unidos e Irak, quienes jugarán el próximo 13 y 18 de noviembre.

Equipos clasificados de Asia al Mundial 2026:

Japón

Irán

Uzbekistán

Corea del Sur

Jordania

Australia

Qatar

Arabia Saudita

Reclasificación continental (el ganador avanza a la Repesca Intercontinental 2026): Emiratos Árabes Unidos vs Irak

Confederación Africana de Fútbol (CAF)

La Eliminatoria en África no es tan compleja, aunque si algo larga, pues constó de 10 jornadas que fueron desarrolladas entre noviembre de 2023 y octubre de 2025.

Dicha ronda constó de 9 grupos de 6 equipos cada uno, en donde el primer lugar avanzaría directo al Mundial 2026, mientras que los mejores 4 segundos irían al repechaje africano en busca de un boleto a la Repesca Intercontinental del 2026.

Equipos clasificados de África al Mundial 2026:

Marruecos

Túnez

Egipto

Argelia

Ghana

Cabo Verde

Sudáfrica

Costa de Marfil

Senegal

Reclasificación continental (el ganador del torneo avanza a la Repesca Intercontinental 2026):

Semifinal 1 - Nigeria vs Gabón

Semifinal 2 - Camerún vs República Democrática del Congo



RJ

Rodolfo Jaime
  • Rodolfo Jaime
  • rodolfo.jaime@multimedios.com
  • Editor Web de Deportes Telediario. Egresado de la carrera de Periodismo Multimedia de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Redactor de notas deportivas de futbol local, nacional e internacional, notas de tenis y béisbol.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS